Enfermería en Ribera Povisa: su conocimiento y compromiso marcan la diferencia
Más de la mitad del personal de Ribera Povisa son profesionales de enfermería que trabajan con los más altos estándares de calidad y seguridad
El hospital Ribera Povisa cuenta con más de 800 profesionales de enfermería, altamente cualificados y con vocación, para dar respuesta a las necesidades de la población de su área sanitaria. El trabajo de enfermería en un hospital es clave para ofrecer una atención sanitaria de calidad y segura a todos los pacientes.
«La atención sanitaria evoluciona de manera constante y trabajamos continuamente en la actualización de los proyectos asistenciales con el único objetivo de elevar siempre la calidad en los cuidados y mejorar la experiencia del paciente que tiene que acudir al hospital o las consultas»”, explica Cristina Serra, directora de enfermería del centro.
El hospital cuenta con 15 supervisores y coordinadores de área en sus distintos departamentos, que aplican protocolos rigurosos que aseguran un circuito de atención al paciente eficiente y seguro.
Con la creación de la figura de las gestoras de casos, cada paciente recibe un seguimiento más cercano y una atención adaptada a sus necesidades, resolviendo de manera ágil las dudas más frecuentes y garantizando un seguimiento adecuado de sus patologías.
Más de la mitad del personal de Ribera Povisa son profesionales de enfermería, comprometidos con la adaptación constante a los nuevos tiempos. Esto significa aplicar las técnicas más actuales y ajustar la atención a los cambios de la vida cotidiana de los pacientes, como ofrecer horarios más flexibles.
«Estamos ampliando la oferta de enfermeras de práctica avanzada en los distintos servicios para mejorar la accesibilidad de los pacientes y el seguimiento de los tratamientos. Es una manera de personalizar los cuidados y que cada paciente tenga su enfermera de referencia», explica Cristina Serra.
El equipo de enfermería está involucrado en la coordinación de los nuevos proyectos que se ponen en marcha en el hospital, como la nueva área de la mujer o la reorganización de fisioterapia y rehabilitación, para dar una respuesta más multidisciplinar y personalizada a los pacientes.
«Además, en Povisa estamos comprometidos con la fidelización de nuestro talento y para eso contamos con un plan de carrera y desarrollo profesional que reconoce los méritos y garantiza estabilidad, proyección y oportunidades reales», señala Serra.
Formación y talento
En 1991, Povisa, consciente de la importancia de contar con profesionales de enfermería bien formados, creó la Escuela Universitaria de Enfermería Cepovisa, asegurando así la formación de profesionales altamente capacitados que cubren las necesidades del hospital y mantienen la excelencia en la atención sanitaria.
Gracias a este modelo integral, el equipo de enfermería de Ribera Povisa combina conocimiento, compromiso y vocación, marcando la diferencia en cada cuidado y garantizando la seguridad y el bienestar de todos los pacientes.
Trabajamos para elevar siempre la calidad en los cuidados y mejorar la experiencia del paciente que tiene que acudir al hospital o las consultas
Fernando Groba lleva trabajando en el Ribera Povisa más de 30 años. Es coordinador de proyectos asistenciales del hospital y profesor de las nuevas generaciones de enfermería.
«El centro siempre ha tenido una fuerte vocación por la docencia»», explica. «El vínculo entre la escuela y el hospital es excelente y permite tanto que los estudiantes se formen en la práctica en la realidad de un hospital general, como que el hospital cuente con una cantera de talento que está muy bien preparado para incorporarse al trabajo diario».
Es el caso de Gabriela Torres, enfermera graduada en 2024 en Cepovisa que lleva unos meses trabajando en la UCI. «Hice prácticas en este hospital, y en otros del área, y desde el primer momento me encantó el servicio de UCI de Povisa. Siempre he sentido el apoyo de todos mis compañeros. Son grandes profesionales con los que aprendo mucho cada día».
III Jornada en Cuidados: el cuidado de las heridas
El hospital Ribera Povisa organiza de manera anual una Jornada en Cuidados dirigida al personal de enfermería y estudiantes de esta especialidad.
La primera edición, celebrada en 2024, se centró en las ecografías y los accesos vasculares. Este año, se puso el foco en los cuidados en urología, ofreciendo ponencias y talleres prácticos a todos los asistentes.
«Estamos muy satisfechos con la gran acogida que han tenido estas jornadas. Notábamos una carencia en la propuesta de formación adicional para la enfermería y eso fue lo que nos animó a poner en marcha este proyecto. Los comentarios de los asistentes han sido muy positivos, y ya estamos trabajando para la próxima edición», señala Cristina Serra.
La III Jornada en Cuidados, que se celebrará el 8 mayo de 2026, tendrá como tema los cuidados de las heridas.