
La falta de personal obligó a reducir horarios y a recibir visitas únicamente los fines de semana
19 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Lo vivido fue positivo y satisfactorio, pero «sin duda, mejorable». Ricardo Pérez y Verdes, alma máter del Museo Etnolúdico de Galicia, el Melga de Ponteceso, ha hecho balance del verano en el Melga y no puede darse por satisfecho. «Vamos a cumplir el 12.º año de nuestro nacimiento como museo y nos hemos visto en estos tres últimos años muy mercados por la situación incomprensible de reducción de horarios. Este verano 2025 hemos tenido abierto solamente los fines de semana y festivos, ya que durante la semana cerramos las puertas por falta de personal», detalla. Un verano singular, también por su salud, que pese a todo ha llevado al Melga a casi mil personas (938) en las 13 jornadas de visitas guiadas, en su mayoría gallegos (90 %). Junio, curiosamente, concentró la mayoría, 460. Madrileños, valencianos y leoneses encabezaron las visitas estatales de fuera de la comunidad, y entre los extranjeros primó Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos. A las visitas guiadas hay que sumar las hechas por libre en los 14 fines de semana (98) o aquellos que conocieron el Melga durante su participación en festivales, hermanamientos o expediciones. Hubo este verano alguna donación y siguió Pérez y Verdes recorriendo ferias para seguir aumentando fondos. Como curiosidad este estío, la visitante más longeva, Otilia de Balarés, de 100 años.