«Las estancias en explotaciones en el extranjero son muy importantes porque ayudan a abrir la mente»

La Voz CARBALLO / LA VOZ

CORISTANCO

cedida

Voces do Agro | Nuevos alumnos franceses suman experiencias en la comarca. La EFA Fonteboa de Coristanco, de otro lado, prepara una visita sobre el sector forestal en Portugal

26 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Se trata de un viaje de descubrimiento que servirá para fijar las estancias que una docena de alumnos de bachillerato del Lycée Agricole Rochefeuille de Mayenne, en Pais del Loira, realizarán en junio en colaboración con la EFA Fonteboa (Coristanco). Los estudiantes están pasando una semana en la zona para saber cuáles son sus intereses de cara a realizar prácticas durante tres semanas, gracias al programa Erasmus. Les acompaña la docente Isabelle Hareau-Vauloup. Ella y las estudiantes Justine y Margot participaron en el programa Voces do Agro de Radio Voz Bergantiños que conduce Luis García.

«Las estancias en explotaciones en el extranjero son importantes porque ayudan a abrir la mente», dijo la profesora. «Si uno va a otro país o acude a aprender de otras personas es gracias a no encerrarse en su propio mundo», añadió.

Las jóvenes que participaron en el programa son hijas de productores de leche. Margot, de 17 años, tiene claro que quiere continuar el oficio familiar, en tanto que Justine no tienen claros todavía sus objetivos. La propia familia de Isabelle Hareau-Vauloup es un ejemplo de recambio generacional. Su marido se acaba de jubilar como ganadero y su hijo se ha quedado a cargo de la explotación, que está, al igual que el centro educativo, en un área muy rural, muy semejante a Galicia.

Los intercambios en el extranjero son muy habituales en Fonteboa, que recibe un centenar de estudiantes extranjeros al año. Sus alumnos han estado en Irlanda, Francia e Italia.

A partir del domingo estarán en el centro coristanqués un grupo de once estudiantes del bachillerato forestal de la Maison Familiale Pointel también del municipio de Mayenne. Hasta el próximo día 2 de mayo realizarán prácticas en empresas madereras y viveros de la zona, en Vimianzo y Coristanco. Su estancia también forma parte del programa Erasmus +.

Fonteboa prepara una visita sobre el sector forestal en Portugal

Fonteboa organiza para el 9 de mayo una visita a Aveiro, a las instalaciones de la empresa The Navigator Company, para las personas interesadas en conocer más sobre el sector forestal luso. Incluirá un recorrido por una plantación en Albergaría en la que se abordarán cuestiones como los cuidados necesarios, los procedimientos de gestión y certificación forestal y los aprovechamientos y resultados. Las personas interesadas pueden anotarse o pedir más información llamando al 981 733 051.

Además, el día 13 del próximo mes se celebrará en las instalaciones de Coristanco la asamblea del Consejo Europeo de Capacidades Forestales y Medioambientales y la entidad que homologa y certifica los conocimientos del uso de la motosierra y la desbrozadora, una formación que se celebra estos días, realizará la necesaria prueba a los 30 alumnos que participaron. Todo ello se prolongará hasta el día 15.