La aldea de Riobó dio su visto bueno a cuatro «sí quiero» por el rito medieval

CABANA DE BERGANTIÑOS

































La Tarde-Noite no Medievo celebró dos bodas inspiradas en la tradición de la Edad Media
10 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Llega agosto y la aldea de Riobó, en Cabana de Bergantiños, retrocede al pasado. Este pequeño núcleo se convirtió ayer en un lugar con más encanto si cabe al revivir la época medieval, con las prebodas como el momento más característico de la fiesta.
La Tarde-Noite no Medievo va ya por la decimosexta edición. En esta ocasión, fueron dos las parejas protagonistas: el cabanés Iván Eiroa y Elsa Rentería, nacida en Colombia, por un lado; y Andrea García y Álvaro Suárez, de muy cerca, Zas, por el otro. Los jóvenes se dieron el sí quiero con el visto bueno de un numeroso público. Ataviados con trajes de la época, bailaron y llevaron a cabo la ceremonia de los anillos con la bendición sobre el libro sagrado. Llegaron al enlace a caballo. «Intento que sexan inesquecibles», decía la técnica de cultura municipal, Silvia Losada, encargada de oficiar las bodas de manera, eso sí, oficiosa. Se trata de una adaptación de la historia documentada por Luis Giadás.
Se da la casualidad de que ambas parejas están recién casadas, aunque esperaron a este día para celebrarlo a lo grande. «Isto é máis romántico, moi especial», dijo Iván. «Álvaro está máis nervioso», comentó Andrea.
Pero esta cita fue mucho más. La aldea se ambientó para reflejar la vida de los antepasados, sobre todo la del campesinado. Hubo artesanía, gastronomía, teatro, música tradicional... No faltaron platos tan originales como las filloas á pedra, los bollos preñados o el convite de pan y queso, este último, como en la antigua romería de San Brais de Folgoso.
Los actos comenzaron con una caminata a la Torre da Penela y se extendieron hasta el concierto de Alana. Este año el pregón corrió a cargo de la compañía teatral Os Quinquilláns, formada por Lucho Penabade y Tero Rodríguez, quienes conocen este evento como muy pocos.