Un falso distribuidor de combustible también tiene afectados en A Laracha
A LARACHA

El cabecilla, residente en el País Vasco, tiene 25 años y operaba por toda España, ofreciendo gasolina a precio muy bajo y con pago inmediato
19 sep 2025 . Actualizado a las 10:01 h.La Guardia Civil ha culminado la Operación Octayen, con la detención de un hombre de 25 años, vecino de Carranza (Bizkaia), considerado el ideólogo y cabecilla de un entramado delictivo que habría estafado a empresas de distribución de combustible de toda España. Entre los numerosos puntos de afectados, en el municipio de A Laracha. La investigación, llevada a cabo por el Equipo de Policía Judicial de Estella y que ha contado con la colaboración de la Policía Judicial de A Coruña, se ha desarrollado durante diez meses y ha permitido esclarecer 17 delitos cometidos entre diciembre de 2023 y mayo de 2024, con un perjuicio económico de unos 950.000 euros, de los que se han recuperado cerca de 400.000 gracias a la rapidez de las actuaciones policiales.
La operación se inició en febrero de 2024 tras la denuncia de una estación de servicio de Estella, que abonó más de 41.000 euros a una falsa distribuidora. A partir de este hecho se destapó un modus operandi extendido a numerosas provincias: Estella, Tafalla y Bera (Navarra), Calahorra (La Rioja), Basauri (Bizkaia), Zuazo de Vitoria (Álava), Mejorada del Campo (Madrid), Langreo y Brieves (Asturias), Torre del Burgo (Guadalajara), Noia, Boiro, Sada, Santiago, A Laracha, Lugo y Ágreda (Soria).
Investigación
El detenido se hacía pasar por comercial de una empresa legal y ofrecía combustible a precios competitivos con pago inmediato. Para generar confianza remitía documentación falsificada y mantenía contacto constante por correo, teléfono o WhatsApp. Tras recibir la transferencia facilitaba códigos de carga falsos y antes de que la víctima pudiera anular la operación bancaria, el autor extraía el dinero mediante distintas cuentas y cortaba la comunicación. Los agentes afrontaron una investigación compleja: se detectaron más de cien líneas telefónicas dadas de alta con identidades falsas, múltiples cuentas bancarias pantalla, correos creados ad hoc, uso de VPN y abundante documentación falsificada. En registros en Carranza y Ramales de la Victoria se intervinieron teléfonos, ordenadores y tarjetas, cuyo análisis permitió localizar miles de documentos y conversaciones que vinculaban al detenido con estafas en todo el país.
Colaboradores y mulas económicas
Junto al detenido se investigó además a once personas de nacionalidad española, china y rumana, de entre 20 y 71 años, que actuaban como mulas económicas, facilitando cuentas para canalizar los ingresos y retirarlos rápidamente. También se identificó a colaboradores en la confección de documentos falsos y en la adquisición de tarjetas.
Resultado
La operación Octayen ha supuesto la desarticulación de un grupo criminal altamente especializado que perfeccionaba su sistema con continuos cambios de identidad digital y nuevas empresas ficticias. Los agentes lograron identificar al líder de la trama, un varón de nacionalidad española, de 25 años de edad, vecino de Carranza (Bizkaia). Además se investigó a once personas de distintas nacionalidades (España, China y Rumanía) con edades entre 20 y 71 años, como colaboradores necesarios. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Estella (Navarra).