Pregón desde el nuevo Concello, siete orquestas y combate naval para realzar las fiestas de Ribeira

María Xosé Blanco Giráldez
m. x. blanco RIBEIRA / LA VOZ

RIBEIRA

MARCOS CREO

Suárez-Puerta pide a Portos de Galicia «que diga abertamente se vai permitir a instalación das atraccións ou non»

04 jul 2025 . Actualizado a las 14:28 h.

Un programa a la altura de Ribeira, con actividades para satisfacer a todos los públicos y distribuidas por diversos espacios. Estas son las características que tanto el concejal de Festexos, Francisco Suárez-Puerta, como el presidente de la comisión organizadora, Daniel González, destacaron del cartel diseñado para animar la ciudad entre el 30 de julio y el 3 de agosto. Sobre las propuestas concretas, destacaron el estreno de la renovada casa consistorial, la actuación de siete orquestas y la apuesta, un año más, por el combate naval en el espectáculo pirotécnico del domingo.

El estreno del concello será a medias, ya que Suárez-Puerta avanzó que el edificio todavía no estará operativo para su uso cuando lleguen las fiestas, pero el pregón, cuyo protagonista está todavía por anunciar, sí se efectuará desde su balcón. Este acto dará el pistoletazo de salida a la primera jornada, que culminará con la actuación de tres orquestas: Combo Dominicano, Finisterre y Capitol.

Al día siguiente cobrarán protagonismo los más pequeños, que tendrán a su disposición, mañana y tarde, un gran parque de hinchables que contará incluso con atracciones de agua. De la segunda verbena se encargarán la orquesta Kubo y el grupo Lichis & Due Country Cavalieri, liderado por el cantante de la mítica banda La Cabra Mecánica, caracterizado por la fusión de rumba y rock. El programa incorpora, como novedad, una prueba de carácter deportivo, una travesía a nado dirigida a niños y adolescentes de hasta 15 años.

Más hinchables y un nuevo colofón musical constituirán la oferta del tercer día de celebraciones. Tomarán el relevo sobre los escenarios la orquesta New York, el músico Huecco y el dúo de pinchadiscos Galician Army.

Son de Camagüey, un grupo formado por una docena de músicos cubanos; Alta Honestidad, un grupo tributo a Andrés Calamaro, y la orquesta Marbella, serán los encargado de caldear el ambiente nocturno el sábado de las fiestas. Por el día, las citas principales serán un circuito sensorial que brindará la asociación Ágape y la tradicional misa en honor de la Virgen del Carmen, que culminará con una procesión marítima.

Intenso colofón

Para la jornada final del domingo, el programa se intensifica, conteniendo una fiesta infantil con DJ y baño de espuma, una gran sardiñada, una sesión de música disco inspirada en los años de la movida del Callejón, una verbena animada por Platinum y, llegada la medianoche, un espectáculo de fuegos artificiales que, siguiendo la tendencia de los últimos años, incorporará un combate naval.

«Deseñamos unha oferta variada, que pensamos que pode gustar a todos os públicos», destacó Suárez-Puerta. El concejal explicó que del programa se cae, eso sí, el Urban Fest, atribuyendo la decisión a las quejas formuladas el año pasado por los vecinos de la plaza de España.

Durante la rueda de prensa ofrecida para presentar el programa de actividades, Suárez-Puerta se refirió a los problemas que el Concello tiene con Portos de Galicia para montar las atracciones en la zona portuaria: «Está empeñado en prohibir a montaxe e recorre para iso a escusas de forma constante».

Así calificó los últimos requerimientos recibidos en el Ayuntamiento, sobre los que señaló que carecen de sentido: «Queren que se esgote o tempo, pois levamos cumprindo todos os requisitos que nos marcan desde o principio». Pese a ello, avanzó que los técnicos municipales trabajan a contrarreloj para subsanar las deficiencias a las que se refiere Portos: «Pero estamos seguros de que despois saltarán con outras cuestións».

Ante esta situación, el concejal socialista pide al ente autonómico «que diga abertamente se vai permitir a instalación das atraccións ou non».