El PP defiende su gestión económica en Noia ante los ataques del nuevo gobierno

Marta Gómez Regenjo
M. Gómez NOIA / LA VOZ

NOIA

Freire ya avanzó algunos datos sobre la situación económica en el pleno de moción de censura del lunes.
Freire ya avanzó algunos datos sobre la situación económica en el pleno de moción de censura del lunes. Elena Fernández

Freire insiste en que los datos desmontan los argumentos de la moción de censura

15 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Desde que se hizo público que PSOE, Marea, BNG y el edil no adscrito habían alcanzado un acuerdo para presentar una moción de censura en Noia, Santiago Freire y el PP han centrado sus esfuerzos en defender su gestión ante las acusaciones de mala gestión económica utilizadas como argumento para justificar el cambio de gobierno en el municipio. Materializado el relevo en la alcaldía, el ya exmandatario responde a los ataques del nuevo ejecutivo insistiendo en que deja las arcas municipales bien saneadas.

«O único motivo da moción de censura é a traizón dunha persoa á que o PP lle outorgou a súa confianza. O resto é papel mollado para tratar de xustificar o inxustificable», aseguró Santiago Freire tras afirmar que el Concello de Noia se encuentra actualmente en una situación económica «moito mellor» que la heredada cuando en el 2016 accedió a la alcaldía. Y para demostrarlo aporta documentación con los datos económicos oficiales y el acta de arqueo de las cuentas a día 11 de agosto, día en que se consumó la moción de censura.

Remanente positivo

«O que teñen que saber os veciños é que deixamos o Concello de Noia cun remanente de tesourería de 4,4 millóns de euros e que hai case 1,5 millóns de remanente para gastos xerais», ahondó el portavoz del grupo popular para señalar que las cifras desmontan los argumentos para la moción de censura.

Incidió en que la situación económica del Ayuntamiento nada tiene que ver con la del 2016. En aquel momento, aseguró, fue necesario diseñar un plan económico para, entre otras cuestiones, atajar el período medio de pago a proveedores, que según los datos del Ministerio de Hacienda aportados por Freire, se situaba en 110 días: «Agora, no segundo trimestre do 2025, a media de espera é de dez días».

También ha cambiado sustancialmente la situación de la deuda con proveedores bajo el mandato de Freire, según las cifras recabadas por el exalcalde popular. En este sentido, apuntó que la cuantía pendiente de pago pasó de los 2,5 millones de euros que había en el 2016, a los poco más de 228.000 euros que están sin abonar en la actualidad.

«Poden inventarse moitas cousas e poden botarnos en cara que non acertamos en todo ou que non fomos quen de sacar adiante todos os proxectos que nos tivera gustado, pero botar man da situación económica non se sostén», remató el líder del Partido Popular de Noia, quien insistió en defender el trabajo realizado por su equipo en los últimos nueve años al frente del gobierno noiés.