Cabo da Cruz le ganó la partida a Kaiku y logra salir del farolillo rojo

Francisco Brea
Fran brea RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

La tripulación boirense consiguió un botín de cinco puntos el fin de semana.
La tripulación boirense consiguió un botín de cinco puntos el fin de semana. Aitor Arrizabalaga / ACT

Los barbanzanos finalizaron undécimos en la regata de Ciérvana

13 jul 2025 . Actualizado a las 18:20 h.

Llegaba Cabo da Cruz a la cuarta jornada de la Liga Eusko Label, con la Bandera Petronor en juego en Ciérvana, reforzado tras el buen papel que hizo el sábado en San Sebastián, quedándose a menos de dos segundos de un octavo puesto que le habría dado un buen puñado de puntos para verse en una mejor situación en una clasificación de la que ayer, por lo menos, escapó del farolillo rojo al conseguir la undécima plaza —tercera vez que repite esta posición— y dejar por debajo a Kaiku, que ahora es el que cierra la tabla.

Yago Davila hizo unos pequeños retoques en la tripulación en babor con respecto a la que el sábado remó en La Concha. En estribor contó con los mismos hombres, aunque hubo cambio de posiciones. El técnico se mantuvo en la pica. Le tocó a los barbanzanos transitar por una calle 4 que, visto lo que ocurrió en las tres tandas, no era la mejor. De hecho, todos los barcos que remaron en ella se tiraron a la 3 en el largo de vuelta a tierra.

Si en San Sebastián Cabo salió con todo y aguantando el ritmo de San Juan en los primeros metros, en Ciérvana fue al revés. Solo habían transcurrido tres minutos de la regata y los boirenses estaban últimos, a cinco segundos de Ondárroa, que acabó siendo séptimo, y a tres de Lekittarra y Kaiku.

De menos a más

Completó la primera virada Cabo da Cruz a cinco segundos de Kaiku, pero en la vuelta a tierra se tiró a la calle 3 y le fue, poco a poco, recortando metros. El buen largo de los barbanzanos fue suficiente para adelantar a la trainera de Sestao. Esta importante evitar una vez más la última posición que, además, tenía el premio de dejar de ser colista en la general y meterle presión a Kaiuku,

Una vez se pusieron por delante, los gallegos, con Ondárroa y Lekittarra ya muy lejos, tenían que concentrarse en mantener la posición e intentar subir un poco el ritmo para ver si, como sucedió el sábado, podía acabar por delante de algún equipo de la segunda tanda. En esta ocasión no fue así, porque Ares, que fue décimo, marcó un tiempo 10 segundos mejor que el de un Cabo que se tuvo que conformar con la undécima plaza. Después de dos fines de semana, los boirenses, con un equipo muy renovado, dan señales de que pueden ir a más.

La bandera la ondeó Orio, que lleva tres de cuatro. Parece que la liga este año tiene claro color amarillo. La siguiente cita será el sábado 19 en Pasajes.