Una escultura de Ricardo Dávila recuerda en Rianxo la labor humanitaria de las madrinas republicanas

M. X. B. RIBEIRA / LA VOZ

BARBANZA

La pieza es un busto de Dolores Rodríguez, una de las mujeres que ayudaron a los prisioneros

05 abr 2025 . Actualizado a las 21:02 h.

Rianxo fue escenario este sábado de un sentido homenaje a las madrinas republicanas, mujeres que jugaron un papel humanitario fundamental durante la Guerra Civil, ayudando y consolando a los presos de los campos de concentración. Debido al mal tiempo, los actos se repartieron entre el interior del auditorio municipal y el antiguo recinto de prisioneros, donde se descubrió un busto de Dolores Rodríguez Sende realizado por Ricardo Dávila.

«Hoxe estamos aquí para homenaxear a mulleres que puxeron humanidade no horror», explicaba la diputada de Dereitos Civís, Soledad Agra, para añadir: «Ante a deshumanización dos homes que empezaron unha guerra para rematar cos dereitos da maioría e coas liberdades conseguidas durante a República, estaban mulleres, como Dolores Rodríguez Sende, que representa nesta escultura a moitas outras por toda Galiza, que demostraron o seu compromiso coa dignidade e coa xustiza».

Fueron Soledad Agra y el regidor rianxeiro, Julián Bustelo, los que descubrieron la escultura con el rostro de Dolores Rodríguez, pero que busca reconocer la labor de todas las «mulleres que serviron de consolo e apoio para tantos, para homes que perderon a liberdade e moitos a vida, en campos de concentración que se converteron en campos de exterminio», señaló la diputada.

Soledad Agra también se refirió a la importancia de «lembrar, homenaxear e dar a coñecer estas situacións ante os discursos políticos que as invisibilizan, pois recordar a nosa historia é recordar os sufrimentos que nos traen as guerras, onde se perseguiron ademais a persoas que defendían dereitos dos que agora podemos gozar».

El homenaje contó también con las intervenciones del presidente da Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de Barbanza, Carlos Cimadevila; y de la propia Dolores Rodríguez. Además, Aurora Marco, Montse Fajardo y María Fernández participaron en una mesa redonda sobre el papel de las mujeres en la Guerra Civil, el franquismo y la transición. El broche a la jornada fue musical y corrió a cargo de Bernal Muíños y del dúo Barahúnda.