Vilagarcía destina 775.000 euros a la humanización del corazón de Vilaxoán

VILAGARCÍA DE AROUSA

La intervención en Bouza de Abaixo, que cruza el núcleo urbano, dará prioridad a los viandantes, mejorará su accesibilidad y separará aguas pluviales y residuales
03 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La calle Bouza de Abaixo desempeña un papel nuclear en el entramado urbano de Vilaxoán. Se trata de una vía importante, que comunica el parque de Dona Concha con la avenida de Cambados y, por lo tanto, cruza todo el casco de la villa, de un extremo a otro. Una arteria que pedía a gritos una intervención, tanto en su superficie, lastrada por los problemas de accesibilidad, como en su subsuelo, en el que, consumida ya la cuarta parte del siglo XXI, las aguas pluviales y las residuales se siguen mezclando en una misma canalización. Todos estos problemas serán abordados por el ambicioso proyecto que el gobierno municipal de Vilagarcía presentó ayer y movilizará una inversión de 775.759 euros.
«Vai ser unha das intervencións máis importantes de cantas se executen nestes anos», sostiene el alcalde, Alberto Varela, quien estuvo acompañado por la concejala de Urbanismo e Mobilidade, Paola María, y por el responsable de Relacións Veciñais, José María González, en el anuncio del proyecto. De hecho, consumirá el 80 % del montante para inversiones que le corresponde a la capital arousana en la anualidad del plan + Provincia, que la Diputación de Pontevedra distribuye entre los concellos para que sean estos los que decidan su destino. «Unha actuación —añadió el regidor socialista— moi importante e moi demandada, e na que levabamos tempo traballando logo de investimentos en Vilaxoán» como los de la calle Vázquez Leis, la humanización de la Rúa Sobrán, la escuela infantil, la prolongación del paseo en Ferrazo, o el proyecto previsto para a zona de Veiga do Mar.
Paola María describió el espíritu del diseño y la forma en la que se materializará: «Vilaxoán é unha zona de importancia patrimonial, cunha trama urbana caracterizada polas rúas estreitas, de cinco metros de ancho, e beirarrúas moi estreitas tamén. O que se pretende é concederlles unha prioridade peonil», subrayó la responsable municipal de Urbanismo, con el objetivo de que el movimiento de vehículos a motor se concentre en los habitantes de la zona y el acceso a los garajes. Se trata, además, de un enclave con una fuerte pendiente y dos enclaves particularmente interesantes desde el punto de vista patrimonial, como son el entorno del Pazo de Pardiñas y del cruceiro y la casa rectoral.
La obra nivelará la calzada en una plataforma única, aunque diferenciada con un resalto de colores, cuya base será una capa de hormigón armado de 20 centímetros de ancho, a la que se unirá la piedra en esos dos entornos de mayor valor patrimonial. En el segundo, junto a la casa del cura, el Concello habilitará una pequeña zona verde. Habrá, por lo demás, nuevo mobiliario urbano, con bancos y farolas que supondrán una renovación completa del alumbrado público.
Tan importante como esa imagen exterior será la separación de la canalización pluviales y residuales para erradicar de una vez los graves problemas que sufre esta calle en materia de saneamiento. Una vez contratada, la obra durará unos ocho meses.
En cifras
Presupuesto. 775.759 euros que representan el 80 % de las inversiones de Vilagarcía en el plan + Provincia
Superficie de actuación. 2.200 m2. Se reformarán por completo los 400 metros de la calle.
Plazo de ejecución. 8 meses a partir de que los trabajos sean contratados.