Aprometur toma el pulso al turismo de O Grove reivindicando mayor unión del sector

leticia castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

LETICIA CASTRO

La asociación, que ya tiene 60 socios, escenificó el momento que vive la villa en un improvisado centro médico

03 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

O Grove acogió ayer por la tarde la presentación en sociedad de la nueva asociación meca que nace con el objetivo de agitar el sector turístico, Aprometur. Así lo demostraron ayer en el acto que tuvo lugar en el Casino de A Toxa, con una puesta en escena que huía de lo convencional. No fue una inauguración al uso, sino más bien todo lo contrario. Se trataba de tomarle el pulso al sector y la escena debía estar en consonancia.

La sala de juegos, con varias azafatas vestidas de médicos recibían a los asistentes. Reflejaban, según podía leerse en sus tarjetas los valores de la asociación, y rondaba una pregunta en al ambiente, y en las recetas que cada uno, al llegar, cubría sobre la mesa: «¿Qué le pasa a O Grove como destino turístico?». A los asistentes, que llenaron el casino por cierto, pareció gustarles la idea y no dudaron en realizar sus propias recomendaciones, en aquel papel donde podía leerse «Servizo Meco de Saúde».

La acción medida al detalle no dejaba lugar a la improvisación: departamento de radiología, quirófano con un cortador de jamón ibérico para que el público no desfalleciese, y una farmacia en la que a los pacientes crónicos se les recetaba un medicamento con publicidad de la nueva entidad: «Desestacionalizarina».

Ampliar la temporada alta

Todo ello para lograr responder a dos cuestiones concretas, qué tipo de turismo se busca y de qué manera se puede ampliar la temporada alta en la localidad. Entre los presentes, los más de sesenta socios que componen ya el colectivo, entre los que figuran empresas como Hoteles Norat, La Atlántida, Cámping Fieitas, D’Berto, Culler de Pau, Taberna Furtivos o Cruceros Rías Baixas, entre un largo etcétera. También los representantes de todos los partidos políticos del municipio y el alcalde, José Cacabelos, estuvieron presentes, como no podía ser de otra manera. También miembros de los más diversos colectivos culturales, deportivos o comerciales.

Tras la ronda, tomaba la palabra Abel Óscar Fernández, presidente de la asociación para explicar los objetivos de la misma y explicar cómo se había forjado el colectivo y prometiendo dar «pasos firmes para sacar proxectos adiante», decía, y «revertir a situación actual». Para eso es necesario, se comentaba en la sala aplicar los valores de la asociación, y sobre todo cooperar para conseguir los objetivos que se plantean, que permanecen colgados en el portal web. Tras el presidente, tomó también la palabra Elia Martín, la más emprendedora de una directiva que también componen Jose Taboada, del Bar Portiño, Nacho Escalante, de O 48 da Platería, María Isabel García, de Gastrobar O Chasco, Manuel Garrido, de Cruceros Rías Baixas, Jandro PRieto, de Tapería Morriña, Jaime Devesa, del Hotel Puente de La Toja, y Alberto Figueiro, de Activa Ogrobe eventos.

Fue toda una declaración de intenciones para dejar claro que hay que escuchar al sector potenciar nuevos productos turísticos, y hacer acciones distintas para conseguir otro tipo de resultados, haciendo hincapié en la unión del sector, algo que en estos momentos consideran clave. Son conscientes, explican, de que los pasos hay que darlos con calma y aunque ya barajan acciones, serán de cara al 2026.