El PP de Vilagarcía pide a Xunta y Concello que se sienten a dialogar para resolver los problemas del CEIP A Lomba

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

Los populares piden diálogo y coordinación institucional para garantizar la seguridad del alumnado y la tranquilidad de las familias

06 nov 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Grupo Municipal del Partido Popular de Vilagarcía de Arousa ha solicitado a la Xunta de Galicia y al Concello que actúen con responsabilidad y cooperación para resolver de manera inmediata los problemas estructurales detectados en el CEIP A Lomba, tras los desprendimientos registrados en la fachada del centro. Los populares consideran que la situación requiere una respuesta rápida y conjunta que priorice la seguridad de los escolares y del personal educativo.

La portavoz del grupo, Ana Granja, apeló al entendimiento institucional y pidió que se deje a un lado cualquier confrontación política para centrarse en la búsqueda de soluciones efectivas. «Es necesario que Xunta y Concello se sienten a dialogar y trabajen juntos para garantizar la seguridad de los niños y niñas, así como del personal docente», señaló, destacando que este tipo de incidencias no deben ser motivo de disputa partidista, sino de cooperación por el bien común.

El PP propone que el Concello de Vilagarcía, una vez asegurada la zona afectada, proceda a retirar los elementos con riesgo de desprendimiento y ejecute las labores de mantenimiento más urgentes. Paralelamente, solicitan que la Xunta de Galicia impulse un proyecto técnico integral con una partida económica específica que permita solucionar definitivamente las deficiencias estructurales de este centro educativo, construido durante el mandato del bipartito.

Los populares recuerdan que el edificio presenta carencias importantes desde su origen y que, en apenas quince años, la Administración autonómica ha tenido que destinar más de 300.000 euros en diversas intervenciones para mantener las condiciones de seguridad.

«La seguridad de los niños y niñas debe estar por encima de cualquier otro interés. Hay que actuar con rapidez, coordinación y sentido común para dar tranquilidad a las familias y a toda la comunidad educativa», subrayan desde el grupo popular, insistiendo en que la educación pública debe ofrecer entornos seguros y de calidad, concluyen.