30 kilómetros de trayecto para pedir una cita médica porque no hay manera de hacerlo de forma telemática o telefónica

Serxio González Souto
Serxio González VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

RAMON LEIRO

Solo el denostado fax, en la era de las nuevas tecnologías, evita que una vecina de Vilagarcía tenga que acudir en persona a Montecelo para solicitar una consulta

22 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay ocasiones en las que la telaraña burocrática envuelve al administrado en un nudo que parece imposible de romper y muestra, con su tozudez, todo el absurdo al que puede conducir un procedimiento mal arbitrado. Una vecina de Vilagarcía arrastra un problema impensable en la era del canto a la revolución tecnológica y las soluciones digitales. «Necesitaba pedir una cita con el traumatólogo en el Hospital de Montecelo para revisar el resultado de una resonancia, pero no había forma de hacerlo ni por vía telefónica ni a través de la aplicación del Servizo Galego de Saúde. La única alternativa que se me dio fue presentar la solicitud de forma presencial en Pontevedra». En otras palabras, un viaje de treinta kilómetros para cumplimentar un trámite que apenas debiera requerir un minuto.

En la reclamación que elevó al Sergas, la afectada relata que no le era posible desplazarse a Montecelo para pedir esa cita. «Qué haría una persona mayor, que no disponga de un medio de transporte propio, o alguien que no pueda dejar el trabajo, porque una cosa es ir a una consulta en sí, y otra esto, que es una absoluta pérdida de tiempo», razona.

La solución llegó de forma inesperada, en el punto de atención continuada de San Roque, donde el personal administrativo sí pudo remitir un fax a Pontevedra y concertar la consulta. El Sergas responde que, efectivamente, un fax desde el centro de salud constituye la única vía para conseguir la cita sin ir a Montecelo. O eso, o el servicio Contactnova, al que se accede a través del teléfono de la sanidad pública gallega que, sin embargo, impide realizar el trámite. Y vuelta a empezar «Si cada vez que alguien necesite una cita de este tipo tiene que acudir a urgencias, ya me dirá usted cómo de saturada acabará la atención primaria», subraya la mujer.