Así se vivirá el 8M en Arousa: manifiestos, caminatas, homenajes, teatro, cine, música y comparsas

AROUSA

Este viernes al mediodía se da paso a un mes cargado de actividades
11 mar 2025 . Actualizado a las 09:10 h.La conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8M, coincide este año con los últimos coletazos del Carnaval, de modo que los disfraces se podrán colar en los actos reivindicativos y lúdicos que se han programado para estos días. Mañana viernes arrancará el grueso de las actividades con la lectura de manifiestos delante de los concellos.
vilagarcía
Cine, teatro y manifestación. El programa del 8M arrancará este viernes al mediodía en Ravella con la lectura del manifiesto elaborado por el Consello Local da Muller y, por la tarde, con el ciclo «Mulleres directoras» organizado por el cineclub Ádega en colaboración con el Concello. La primera proyección es Prefiro condenarme, un documental de Margarita Ledo inspirado en el juicio por adulterio a una mariscadora de Ferrol en 1972. Se espera la asistencia de la directora al pase de este viernes que, como los demás, será a las 20.30 horas en el Salón García y con entrada gratuita. El día 14 se proyectará Bird (2024), un drama social escrito e dirigido por la británica Andrea Arnold, y el viernes 21 será el turno de una película de animación El sueño de la sultana (2023) de Isabel Helguera. La programación continuará el sábado 8 con el maratón fotográfico por las calles de la ciudad y una manifestación con salida a las 12 horas de la plaza de Galicia organizada por O Soño de Lilith. El día 22 a las 20.30 horas se pondrá en escena en el auditorio y con entrada gratuita la obra As alumnas, de Paula Carballeira y el 1 de abril se abrirá en el auditorio la exposición de las imágenes tomadas en el maratón con la entrega de premios.
cambados
El trabajo en el mar en un cuento. Este viernes al mediodía se dará lectura al manifiesto en la plaza del Concello, con la actuación de un grupo de cuerda del conservatorio y el reparto del cuestionario de la campaña que se desarrolla en los centros de enseñanza bajo el título «Dieta E-Tox, Fuxe das relacións tóxicas». Además, la concejalía de Igualdade aprovecha esta fecha para rendir homenaje a las trabajadoras del mar mediante la publicación de un cuento que se presentará en la cofradía el 21 a las ocho de la tarde y después se distribuirá en los colegios. El día 14 a las ocho de la tarde en el Brothers, la artista Iria Ribadomar protagonizará un encuentro interactivo para hablar de su obra.
O Grove
El lado más femenino del Entroido. En este caso la lectura del manifiesto será el propio día 8, al mediodía delante del Concello y lcontará con la animación de las comparsas As +Plus u A tropa de Moncha a Caralla. El día 14 a las 18 horas inaugurará la exposición Identidade colectiva en la Galería Besada y el día 16 está prevista la Andaina pola Igualdade, con salida a las 10 horas desde el Concello. El 23 de marzo se entregarán los premios Meca en un acto, a las 19 horas en el auditorio y el día 30 Isa Risco que pondrá en escena Bravas, a las 19 horas en el auditorio.
Vilanova
Homenaje a las emigrantes. Este jueves a las 20 horas se celebrará en la Taberna Cultural A Cofradía un recital poético con la participación de catorce colaboradores. El sábado a las 18.30 horas en la plaza de O Castro está convocada una concentración con lectura do manifiesto a cargo de la asociación Féminas en Acción. Entre los asistentes se sorteará un regalo y a las 19.30 horas actuará la Agrupación de Pandereteiras de O Castro de Baión. La jornada concluirá con un scaperoom urbano inspirado en la historia de las precursoras en la lucha por la igualdad. En caso de lluvia, se realizará en el local de la cofradía. Los actos institucionales se celebrarán el viernes en el auditorio Valle-Inclán a partir de las seis de la tarde con una gala dedicada a las mujeres de la emigración y la proyección de un vídeo basado en las homenajeadas: María Teresa Cores, Rosa Baúlde, María del Carmen Fernández, Delia Piñeiro, Laura Amoedo, Emilia Rodríguez y María Dolores Piñeiro. Durante el acto se dará lectura a un manifiesto y actuará el alumnado de la escuela de música.
Meis
Tres lecturas con escolares. Los manifiestos por el 8M en Meis se realizan por triplicado. Serán este viernes y con los niños como protagonistas: a las 11 horas en Paradela con el alumnado del CRA, a las 12 horas en CPI Mosteiro y a las 13 horas, en el CEIP Armenteira. La semana siguiente, el domingo 16, se celebrará la cuarta edición de la Andaina solidaria do 8M, que este año recorrerá la Ruta das Salcedas, en la parroquia de San Salvador. El inicio y finalización será delante del atrio de la iglesia y por el camino y se hará una parada en el taller del escultor Lucas Míguez, donde los asistentes tendrán oportunidad de conocer su trabajo y su obra. La caminata servirá para recaudar fondos para la Asociación de Mulleres con Discapacidade de Galicia. Los asistentes deberán contribuir pagando 5 euros en concepto de inscripción y recibirán una gorra de regalo. Además, el Concello ha organizado un concurso de carteles y talleres.
.
Meaño
Cena y exposición pensando en ellas. La lectura del manifiesto este viernes al mediodía delante del Concello dará paso el sábado a la XVI Cea de Confraternidade de Mulleres en Casa Rodiño. El domingo tendrá lugar en el centro social de Dena el acto de homenaje a las mujeres nacidas en 1960 y con tal motivo se montará una exposición de fotografías y se pondrá en escena Lavandeiras a cargo de Rilo&Cribeiro. El programa elaborado por el Concello concluirá el día 16 con la Andaina da Muller, que saldrá a las 10 horas del centro de salud de Dena.
Ribadumia
Gala y magia. Tras la lectura el día 7 al mediodía del manifiesto delante del Concello, el sábado 8 se celebrará la cuarta edición de la gala de homenaje a las mujeres de Ribadumia y el 16 de marzo la Maga Fani presentará el espectáculo Igualdade onde estás?. En ambos casos la cita es a las 19 horas en el auditorio municipal.
Catoira
Monólogo y concentración. Este viernes a las 20 horas Lorena Pinheiro llegará al auditorio con el monólogo 2 pasos 25 pesetas, una actuación organizada por Feministas de Catoira de entrada gratuita; a la misma hora del sábado 8 los vecinos están convocados a una concentración y posterior lectura de un manifiesto en el edificio multiusos. El resto del mes se desarrollarán iniciativas relacionadas con las mujeres en el ámbito del deporte, el arte y la historia local.
a illa
Vuelve Uxía. El viernes 14 a las 19 horas presentará en el auditorio su espectáculo Será por flores, con entrada a 5 euros. El 29 de marzo, en este caso con entrada gratis, en el mismo escenario actuarán Lucía Fernández,Lucía Costa y Juan Diego Comesaña para interpretar Medea.
valga
Con el deporte. Mujeres con discapacidad darán lectura este sábado a un manifiesto en Radio Valga y a las 10.30 horas habrá una caminata con salida del auditorio y visita al museo de la Bella Otero. Por la noche a las 20 horas en el auditorio se ofrecerá un concierto de piano. Durante la semana del 8 al 14 se ha organizado una semana de puertas abiertas en el gimnasio municipal para que ellas puedan asistir a clases de zumba y tonificación y el domingo A Maga Leo Leíño actuará en el auditorio al terminar el desfile de carnaval. Los días 10 y 13 de marzo se celebrará un taller de cosmética natural y el 14 a las 19.30 horas, un homenaje a las mujeres del deporte que destacan en Valga al que seguirá un concierto protagonizado por mujeres de la escuela de música del municipio. El domingo 16 será el turno de «Camiñamos pola Igualdade» para dar paso el sábado 22 a las siete de la tarde a una sesión de cuentacuentos bajo el título Elas pintan moito. El día 28 se inaugurará la exposición de pintura Nós, mulleres.
pontecesures
Talleres y andaina. Este viernes 7 continúan los talleres del programa «Marzo con M Movemento» con una nueva cita en el colegio y una tertulia bajo el título Mulleres de Pontecesures: pasado, presente e futuro, a las 20 horas en la biblioteca municipal. Los días 10, 12 y 15 a partir de las 16 horas en el Concello se impartirán talleres sobre salud femenina, suelo pélvico y creatividad, y el domingo 16 tendrá lugar «Camiñamos pola igualdade», con salida a las 10 horas del Codi de Valga.
mancomunidade do Salnés
Encuentro con Mabel Lozano. Bajo el lema «A nosa historia facémola nós», el Centro de Información á Muller (CIM) de la Mancomunidade do Salnés —que da servicio a Cambados, Ribadumia, Meis, Meaño y Vilanova— ha preparado varias actividades además de las habituales lectura de manifiestos. El día 12 tendrá lugar el III Foro «O Salnés Emprende con M». Los días 17 y 18 se celebrará en Cambados un taller sobre ansiedad y relajación mental que se repetirá el 24 y el 27 de marzo en Meis. El día 20 a las seis de la tarde, la escritora y directora de cine documental Mabel Lozano protagonizará un coloquio en la Casa da Calzada (Cambados) en el que habrá oportunidad de conocer las impresiones de la ganadora de dos premios Goya y asistir a la proyección de sus trabajos Ava y Biografía del cadáver de una mujer; al día siguiente mantendrá un encuentro con alumnado de secundaria con el fin de dar a conocer su trabajo a los más jóvenes.