Epi advierte de que el conjunto burgalés y el Leyma «son los dos equipos que en los primeros segundos de la posesión destrozan a cualquier rival»
06 nov 2025 . Actualizado a las 19:48 h.Después de tres partidos seguidos fuera de casa, uno de Copa y dos de Liga, el Monbus Obradoiro se reencontrará este sábado con su afición en Sar, ante el Tizona. Las cartas están sobre la mesa y el colectivo santiagués sabe a qué se enfrenta: a la propuesta vertiginosa del conjunto burgalés. Lo resumió Epi en dos frases: «Es un club que tiene muy clara la idea de baloncesto que quiere y eso lo llevan plasmando desde hace tiempo»; «Es un equipo que juega con muchísimo ritmo, muchas posesiones, una defensa muy agresiva, mucha intensidad».
El entrenador del Obra añadió otro dato para encuadrar el baloncesto del rival, al significar una característica común con el Leyma Coruña, el buen aprovechamiento del tramo inicial de cada ataque: «Son los dos equipos que en los primeros segundos de posesión destrozan a cualquier rival, tienen mucha confianza para gastar tiros, tienen mucha confianza para generar desde situaciones de uno contra uno muy prontas, muy en inicios de sus ataques, y eso te obliga a estar muy concentrado».
En cierto modo, se aviene una partida de ajedrez. Denís Pombar, ayudante de Jordi Juste en el Tizona, también comentaba esta semana que a ellos no les interesa que el partido lleve a muchas situaciones de cinco contra cinco, porque en ese escenario es más fácil que emerja el talento del Obradoiro.
Epi, por contra, advierte de que el rival no es solo vértigo y que caerían en un grave error si piensan que frenando las transiciones rápidas ya estaría el trabajo prácticamente hecho.
Esa será una primera premisa de capital importancia, intentar que el adversario tenga que masticar sus ataques. Y eso pasa por «no perder balones para que ellos no puedan correr, reaccionar rápido después de canasta, reaccionar rápido después de un error de un compañero».
Pero también habrá ataques en los que al Obra le haya dado tiempo a hacer el balance defensivo, y ahí llega otro peligro sobre el cual avisa Epi: «En el cinco contra cinco hacen cosas que no hacen otros equipos. El jugador no está acostumbrado a defender eso, y nos va a exigir mucho mentalmente a todos, a los jugadores y a nosotros como staff, porque es un equipo que cambia muchísimo los quintetos. Hay que estar muy pendiente de cómo matchapear para poder defender. Es un partido muy exigente para todos».
También alerta sobre el peligro del triple: «Es un equipo que tira mucho de tres. Es verdad que no están acertados, es verdad que colectivamente no tienen un gran porcentaje, pero creo que si nosotros les permitimos tirar de tres en sus situaciones de inicios, de contraataque, en primeros segundos, tras primer pase, es un equipo muy peligroso. Y es un equipo ante el que, cuando juegan sus salidas de indirectos, al final de las posesiones, si les permitimos tirar de tres, vamos a sufrir mucho. Creo que el porcentaje no explica la realidad del equipo de Tizona. Creo que es un porcentaje que van a mejorar. Esperemos que no este fin de semana».
Por si quedaba alguna duda, Epi fue claro al hablar sobre el ritmo de partido: «Somos conscientes de que jugando como Tizona no somos mejores que ellos».