El presupuesto de la obra del dique de abrigo de Morás aumentará de tres a más de cinco millones

XOVE

Dolos y barcos componen una estampa singular en el puerto de Morás
Dolos y barcos componen una estampa singular en el puerto de Morás XAIME RAMALLAL

Portos de Galicia ha concluido el proyecto y solo queda el sí de Costas para completar la adscripción de los terrenos del Estado a la Xunta

20 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En el año 2006 comenzó la tramitación para la construcción del dique de abrigo de Morás, en Xove, una obra demandada por las autoridades locales, las embarcaciones, integradas en la cofradía de San Cibrao y también por los pescadores aficionados. Casi veinte años después, el trámite de esta actuación considerada esencial puede estar en su recta final. Portos de Galicia entregó el proyecto definitivo a Costas del Estado y está a la espera de su respuesta para la adscripción de los terrenos, que pasarán de ser de titularidad estatal a autonómica. De culminarse la cesión de las parcelas habría luz verde para licitar los trabajos, cuyo presupuesto superará los cinco millones, una cantidad significativamente superior a la estimación inicial, que rondaba los tres.

Fuentes de Portos de Galicia exponen, consultadas al respecto, señalan por un lado que sinalar que «o proceso de adscripción dos terreos está moi avanzado e pendente da resposta do Estado». La demarcación territorial de Costas del Estado informó favorablemente a la cesión de las parcelas, y queda únicamente el sí definitivo de el ente estatal en Madrid.

Por otro lado, «o proxecto está finalizado e en revisión», señala Portos de Galicia, que recalca que el ente portuario de la Xunta «recolle no seu Programa de Actuación, Inversión e Financiamento (PAIF) tres millóns de euros para esta obra, cifra que deberá revisarse á alza debido aos requirimentos realizados polo Goberno central para a execución deste proxecto».

La propuesta técnica incluye la construcción de un dique de más de 220 metros de longitud, distribuido en dos alineaciones, así como la dotación de pantalanes para embarcaciones pesqueras y náutico recreativas. Además, se contempla la creación de una zona de aparcamiento.

El alcalde de Xove, Demetrio Salgueiro, expone que «a idea de Portos é licitar a obra este mesmo ano, e comezala o ano que vén», apunta.

El regidor señala que hubo que retocar el proyecto «ata tres veces». Entre las variaciones demandadas por Costas figuraba el enterramiento de una línea eléctrica de alta tensión o la demolición de los bloques de hormigón (dolos) excedentes de la construcción del dique de Alúmina-Aluminio.

«Tamén houbo que separar os pantaláns a máis de 200 metros da praia do portiño, agora van metidos ao dique. Outra modificación era poñer unhas boias de balizamento. Ademais, demoler a rampla do muelle actual e facer outra na zona do dique, contra a esquina das casetas dos pescadores», enumera Salgueiro, que concreta que en lo referente a los dolos «a retirada dos mesmos só será na zona onde está o dique, pois hai que quitalos para poder acceder. Valórase que facer con eles, cabendo a posibilidade de utilizar o seu material como recheo para facer a extensión», puntualiza.

También se incluyó en el proyecto alguna solicitud del Concello, «pois meteuse no plan o tramo de acceso da carretera da Deputación, de alí ao dique, que é unha pista municipal de zahorra. Executar a obra será caro porque é por onde entran os servizos, como auga ou luz», matiza el regidor.

Costas pedía asimismo el derribo de la antigua cetárea. En este caso, el Concello formuló una solicitud para preservarla. «Queremos conservala como elemento patrimonial, que sexa un sitio visitable e unha lembranza do que alí había», explica el primer edil.

«Todo se foi cumprindo para evitar ter problemas coa adscrición dos terreos. O informa da demarcación territorial de Costas é favorable, co cal esperemos que en Madrid non haxa obxeccións», agrega Salgueiro. De este modo, esta obra «complexa e importante», apunta, «estimábase en tres millóns de euros e agora vaise ir seguramente aos cinco e algo máis. Fíxeronse distintas modificacións, o custo das obras construtivas tamén subiu no contexto actual e no proxecto de construción víronse os números en máis detalle. Será unha obra significativamente meirande», concluye.