La conselleira de Medio Ambiente avanza que la granja de Muras que causó el vertido en Viveiro «pagará»

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

La conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez, en una imagen de archivo
La conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez, en una imagen de archivo NEL

Ánxeles Vázquez afirmó que los propietarios de la explotación porcina «están tomando as medidas necesarias para que non volva ocorrer»

11 ago 2025 . Actualizado a las 22:33 h.

«Quen contamina paga». La conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez, avanzó este sábado que la explotación porcina situada en O Viveiró, Muras, que a principios del pasado mes de junio causó el vertido de más de un millón de litros de purín al río Landro, poniendo en serio peligro el abastecimiento de agua de Viveiro, tendrá que asumir las consecuencias económicas del desastre medioambiental. A preguntas de los periodistas poco después de llegar a la ciudad del Landro, de cuyo puerto deportivo partió para participar en una siembra de algas laminarias en O Fuciño do Porco, en Viveiro, la titular de Medio Ambiente señaló que la Xunta tiene abierto el expediente mediante el que se está investigando lo ocurrido.

«Entendemos que pode haber accidentes, pero ese tipo de accidentes temos que evitalos a toda costa, e non pode volver acontecer. Isto carrexa consecuencias. Por un lado, eles, como propietarios, teñen que facer un maior control. Nós, como administración, imos facer ese control. E logo está o expediente», señaló. Indicó que no se dilatará en el tiempo y que habrá una sanción, aunque los propietarios tendrán un tiempo para presentar alegaciones. «Pero en todo caso, somos conscientes de que están tomando [los propietarios de la granja] as medidas necesarias para que non volva ocorrer», apuntó. Vázquez destacó la «gran dilixencia coa que se actuou», así como la coordinación con el Concello de Viveiro a la hora de garantizar el suministro de agua potable a la población.