La nueva dirección del IES Dionisio Gamallo de Ribadeo busca internacionalizar el centro

M. ALBO RIBADEO / LA VOZ

A MARIÑA

Sofía Acevedo, izquierda, y María Ron, nuevas vicedirectora y directora del IES Ribadeo Dionisio Gamallo
Sofía Acevedo, izquierda, y María Ron, nuevas vicedirectora y directora del IES Ribadeo Dionisio Gamallo

Trabaja para incluir el Bachillerato para Adultos en el programa Erasmus Plus

02 sep 2025 . Actualizado a las 13:42 h.

El IES Ribadeo Dionisio Gamallo estrena dirección este curso. La ribadense María Ron es la nueva directora del centro y capitanea un equipo directivo que ha tenido un verano intenso de trabajo. Como objetivo se han marcado «abrir fronteiras, internacionalizar o centro e convertelo nun instituto punteiro e de referencia non só no entorno máis próximo», señala Ron.

Una de las primeras metas que se han marcado en ese objetivo global es consolidar y potenciar el Bachillerato para Adultos. «Imos darlle un impulso a este bacharelato a través da solicitude de inclusión no programa Erasmus Plus coa intención de internacionalizar o centro. Penso que é importante abrir fronteiras e traballar en intercambios e mobilidades no estranxeiro para facelo aínda máis atractivo a posibles novos estudantes, xa que poderán adquirir máis habilidades no ámbito da educación. Elaboraremos o proxecto este ano e esperamos que o antes posible esteamos dentro dese programa», explica María Ron.

Alumnos del instituto ribadense en un intercambio en Alemania realizado en el año 2023 con el programa Erasmus Plus
Alumnos del instituto ribadense en un intercambio en Alemania realizado en el año 2023 con el programa Erasmus Plus

Plazo de matrícula y horarios

El plazo de matrícula para este Bachillerato para Adultos ya está abierto desde este lunes y las personas interesadas podrán anotarse hasta el 19 de septiembre en el centro. Alrededor de esta fecha dará comienzo el curso, cuyo horario lectivo será de lunes a jueves entre las 18.20 y las 21.40 horas.

Este bachillerato tiene unas caractéristicas especiales, ya que el alumnado puede matricularse el curso completo o solo en materias sueltas, existiendo incluso la posibilidad de cursar asignaturas del primer curso y del segundo el mismo año, siempre que no superen los 32 horas lectivas semanales.

Para poder matricularse en esta modalidad, los alumnos tendrán que tener 18 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del 2025. Asimismo, pueden acceder aquellos que tengan más de 16 años o que los cumplan antes del final de este año y tengan un contrato laboral o la consideración de deportista de alto nivel.

El alumnado del Bachillerato para Adultos tiene que cumplir una serie de requisitos académicos que se pueden consultar en la web del centro y los contenidos del curso son los mismos que los del diurno. Dispondrán de un total de seis convocatorias para completar los dos cursos.

Una conferencia a cargo de Xosé María García Palmeiro abrirá el curso académico

La nueva dirección del IES Ribadeo Dionisio Gamallo ha decidido recuperar la tradicional conferencia inaugural del curso, que se celebrará a mediados de mes. «Seguramente sexa un luns e aínda estamos valorando se o 15 ou o 22 de setembro», confirma la directora María Ron.

La misma correrá a cargo del barreirense Xosé María García Palmeiro y tendrá lugar en el salón de actos del centro, en horario vespertino y abierta a todo mundo. «Trátase dun xornalista moi prestixioso que nos vai falar, entre outras cousas, de Corona González e Ramón González», señala Ron.

Este matrimonio formado por el ribadense Ramón González y la porriñesa Corona González destacó por su labor benéfica y filantrópica a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Nacido en Porcillán en el 1856, Ramón emigró muy joven a la ciudad argentina de Rosario y consiguió amasar una gran fortuna que le permitió regresar a Galicia en el 1899 y abrir sucursales en Santiago y Vigo del Banco Español del Río de la Plata, del que había sido consejero delegado en Rosario. En el 1900 conoció a Doña Corona en un viaje que realizó a O Porriño y en esta localidad establecieron su residencia.

Ramón González subvencionó clases e instrumentos musicales del Ateneo ribadense, financió la construcción del teatro y dio 150.000 pesetas de la época para construir la Plaza de Abastos, entre otras colaboraciones.

De la figura de ambos hablará un Xosé María García Palmeiro que cuenta con una sólida carrera como periodista, ya que fue el primer decano del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia y trabajó y colaboró en innumerables medios gallegos y nacionales como La Voz de Galicia, TVE, TVG, El Correo Gallego o la Cadena SER, entre otros.

El instituto ribadense es el primero de A Mariña en tener el STEMbach de Excelencia en Ciencias

El IES Ribadeo Dionisio Gamallo se ha convertido en el primer centro de la comarca en formar parte del Bachillerato STEMbach de Excelencia en Ciencias y Tecnología. Además, solo hay otros cuatro institutos en toda la provincia incluidos en este proyecto que busca profundizar «no aspecto investigador».

Este programa tiene una duración de dos cursos académicos y los estudiantes que participen en el mismo contarán con una asignatura de profundización de dos o tres horas semanales extracurriculares. Realizarán un proyecto de investigación, que defenderán al final de cada curso, y actividades complementarias de formación en colaboración con las universidades públicas gallegas, entidades, organismos y personas investigadoras de reconocido prestigio, lo que les permitirá tener un primer contacto con la universidad antes de acceder propiamente a ella.