Ligan la caída de las emisiones industriales en Galicia al cierre en As Pontes y al parón en Alcoa
A MARIÑA

Según Ogacli, entre 2023 y 2024 el complejo de A Mariña emitió 810.000 toneladas de CO2, cuando solo en el 2021 liberó un millón
11 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Las emisiones de gases invernadero producidas por la industria gallega bajaron en el 2024 un 23,7% respecto al 2023, hasta 3,5 millones de toneladas. Esta reducción se debe al cierre en octubre del 2023 de la central de carbón de As Pontes, según el Observatorio Galego da Acción Climática (Ogacli), que parte de datos de la Comisión Europea.
La parálisis en la producción de aluminio, prolongada en 2024, es también «un dato clave para explicar la evolución de las emisiones industriales gallegas en los últimos años», señala. El complejo de Alcoa en Cervo pasó de emitir un millón de toneladas de gases de invernadero en 2021 a 398.036 en 2023 y 412.491 en 2024.
«Con un nivel de actividad similar al de 2021, habría provocado desde 2022 un incremento de las emisiones gallegas en varios centenares de miles de toneladas anuales, directa e indirectamente, al requerir por su elevado consumo eléctrico una mayor producción de las centrales térmicas fósiles, en el contexto del parón eólico», expone Ogacli. La planta de alúmina fue la tercera de Galicia (399.403 toneladas de CO2) en cuanto a emisiones en el 2024.