
El director de fútbol del cuadro naval pasó por sala de prensa y explicó que entiende que los jugadores seleccionados tienen capacidad para pelear por cotas altas
05 sep 2025 . Actualizado a las 14:19 h.Álex Vázquez dio cuenta de la configuración de la plantilla del Racing Club Ferrol, que entiende que está equilibrada y que combina veteranía y experiencia y desgranó también los detalles de un mercado al que hubo que echarle paciencia para poder aprovechar las oportunidades de la recta final. No quiso dar cuenta de los pormenores del traspaso de Aleksa Puric al Atlético de Madrid (cláusula de 1,5 millones) y tampoco se concretan las duraciones de los contratos de los jugadores.
La negociación con el Deportivo para una posible cesión de Diego Gómez, la entiende como una «situación puntual de mercado» que no propsperó.
Si se opta por incorporar a alguien más a alguien (el reparto actual son 18 licencias sénior y 6 sub-23) la ficha 25 tendría que ser también de un jugador de menos de 23 años.
Equilibrio en perfiles y juventud y experiencia.
Diferente el mercado a su etapa en O Carballiño.
Confía en las posibilidades de la plantilla confeccionadas.
Los límites salariales, las dependencias del fútbol profesional y la necesidad de echarle paciencia al mercado.
No va a entrar a valorar los pormenores del acuerdo.
Comunicación constante con Pablo López y su cuerpo técnico a la hora de cerrar la plantilla.
No esconde Álex, que se tocaron otras puertas de los jugadores que ya estaban en el pasado curso en las filas del Racing.
Destaca Álex Vázquez que lo peor del aplazamiento fue la incertidumbre y el escaso margen de maniobra para el equipo y la ambición.
Convencido de la ambición de las piezas de las que dispone Pablo López.
Se abre el melón del caso Puric, que junto a Gelardo y Brais tenía contrato en vigor, y repasa la incorporación de Álvaro Giménez, que es un «lujo».
Empieza agradeciendo este primer mercado, «que ha ido de la mejor forma». Se centra en el personal del club, el departamento de comunicación y se acuerda de la afición y de Diego Rivas y su «paciencia».
Presente también Diego Rivas para presenciar la rueda de prensa de fin de mercado.
Todo dispuesto en la sala de prensa para la comparecencia de Álex Vázquez.
Sin conocer los pormenores del traspaso del zaguero Aleksa Puric (con una cláusula de 1,5 millones) o la duración de los contratos de los jugadores, el director de fútbol marcará con esta comparecencia un perfil público todavía desconocido tras la larga etapa de Carlos Mouriz al frente del área.
El joven director deportivo del Racing Club Ferrol, que asumió hace pocos meses el reto de tratar de devolver a la fragata verde al fútbol profesional en un proyecto que parte prácticamente de cero, dará cuenta de su primer mercado de fichajes y de una plantilla conformada finalmente por 24 efectivos con un cierre loco y las incorporaciones de Chema Rodríguez y Tejera como agentes libres.