Tu gimnasio está en la playa:  «La arena nos hace trabajar más la musculatura»

YES

-

La arena puede ser tu gran aliada para disfrutar del deporte al aire libre mientras absorbes vitamina D, eso sí, siempre con protección solar. Felipe Salazar, del gimnasio vigués Lume, destaca los principales beneficios

15 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Estar de vacaciones no implica estar parado. Las buenas temperaturas y el tiempo libre son un buen motivo para aprovechar las jornadas estivales para realizar alguna actividad física. Si no se te ocurre con qué ejercicio activarte este verano, aquí te damos ocho ideas y sus beneficios.

Pilates

Llévate tu esterilla o aprovecha la toalla para activar tu cuerpo este verano. Disciplinas como el Pilates y el yoga ofrecen múltiples beneficios para el cuerpo: fortalecen nuestros músculos, mejoran la flexibilidad y nos permiten corregir nuestra postura. Realizarlos al aire libre aporta un valor añadido. «Cualquier práctica deportiva es muy buena para la salud y más si estamos en contacto con la naturaleza», asegura Felipe Salazar, entrenador personal del gimnasio Lume, de Vigo. Si no tienes los conocimientos para realizar las prácticas por tu cuenta, muchos centros en Galicia ofertan clases grupales en la playa en la época estival. Eso sí, si hace mucho calor, mejor madrugar y aprovechar las primeras horas del día.

Voleibol playa

Salta, corre, agáchate. El voleibol es uno de los deportes más exigentes que puedes practicar en la playa. Además de cuidar nuestra salud podremos disfrutar de un buen rato con amigos, siempre que la competición se mantenga en buenos términos. Si no tienes red, algunos arenales gallegos cuentan con espacios públicos habilitados para practicar esta actividad, como la playa de A Ribeira, en el concello de Miño. En un partido de una hora se pueden llegar a quemar unas 500 calorías, así que es una buena opción si quieres hacer ejercicio intenso estas vacaciones. Además, si eres de los que van a por todas, la arena te ayudará a amortiguar las caídas.

Nadar

Olvídate de las calles y los largos de las piscinas de interior. El mar es perfecto para practicar natación. Para Felipe Salazar, «nadar es una de las mejores opciones si queremos hacer ejercicio en la playa». Este es uno de los deportes más completos para fortalecer los músculos tanto del tronco superior como del inferior, además de mejorar la capacidad pulmonar y fortalecer el corazón. Tan solo quince minutos de natación pueden quemar más de 100 calorías. Para hacerlo de forma segura sigue siempre las normas de tu playa, practica solo con bandera verde y evita zonas con corrientes.

Jugar a las palas

El ejercicio por antonomasia de la playa no podía faltar en esta lista. No tienes excusa para no moverte en esta época del año. «Las vacaciones son un período muy bueno para aprovechar y cuidar de nuestra salud haciendo ejercicio físico», comenta Felipe Salazar. Las palas son una forma entretenida de pasar el rato y se adaptan a todos los niveles y condiciones físicas. ¿Que no puedes hacer grandes esfuerzos? Acércate más a tu pareja de juego. ¿Quieres ponerte competitivo? Aléjate y juega con más intensidad. Y si el calor aprieta, puedes jugar dentro del agua.

Caminar o correr

No tenemos que sudar la gota gorda para estar activos este verano. Un paseo a buen ritmo también nos ayuda a tener un estilo de vida saludable. Hacerlo en la playa tiene beneficios: «Un terreno inestable como la arena nos hace trabajar más la musculatura intrínseca, que es crucial para la estabilidad», comenta Felipe. Si queremos aumentar la intensidad, podemos aprovechar el terreno para correr. «Usar o no calzado depende de la persona», apunta el entrenador. «Los tenis te protegen del calor de la arena, pero correr descalzo no tiene por qué ser lesivo e incluso ayuda a fortalecer los músculos del pie», concluye.

Spikeball

Es el nuevo deporte playero de moda. Se suele jugar en equipos de dos, aunque puedes adaptarlo al tamaño de tu grupo, y consiste en hacer rebotar una pelota algo más grande que la de tenis contra una red circular apoyada sobre la arena. Como en voleibol, cada equipo puede dar tres toques antes de volver a golpear la pelota contra la red. Si no la devuelves con éxito, pierdes. Aunque parezca sencillo, es necesario tener los reflejos bien activos y no pararás quieto en toda la partida. Si las carreras no te hacen perder el aliento, lo harán las risas que te vas a echar mientras juegas con tus amigos.

Pádel surf

Cada vez es más común ver estas tablas sobre el agua, y no es para menos. Remar de pie en el pádel surf implica una gran activación del core (los músculos centrales del tronco como abdominales y lumbares) así como de glúteos, piernas y brazos. Es un ejercicio muy completo que nos puede ayudar a mejorar el equilibrio y a fortalecer el cuerpo. Si eres principiante, puedes practicar en los alrededores de una playa, pero si quieres aventurarte e ir un poco más lejos, en plataformas como Wikiloc puedes encontrar cientos de rutas por la costa gallega.

Fútbol

El deporte rey también se practica en la arena. Solo necesitas un balón y un grupo de amigos para activarte al sol. Salazar considera que «practicar deportes en grupo es una muy buena opción» ya que, «más allá de la propia actividad física, se genera un sentimiento de unión muy importante». De todos modos, si vas solo a la playa, también puedes practicar este deporte por tu cuenta: dibuja un recorrido en la arena y recórrelo con la pelota, haz un slalom o prueba a dar toques. ¡Todo movimiento es bueno!