El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, pierde la cuestión de confianza vinculada a los presupuestos

Pedro Rodríguez
pedro rodríguez TUI / LA VOZ

TUI

Pleno en Tui
Pleno en Tui Cedida

BNG y PP ratificaron su oposición al gobierno en minoría del PSOE, pero aclaran que no presentarán una moción de censura

02 jul 2025 . Actualizado a las 16:39 h.

El alcalde Tui, Enrique Cabaleiro, perdió hoy la cuestión de confianza que vinculó a los presupuestos municipales después de que se los tumbara la oposición el pasado 24 de junio. El resultado fue el mismo que hace una semana. 10 votos en contra del PP (6), BNG (4) y la abstención del concejal no adscrito frente a los seis del PSOE, que gobierna en minoría. Lo que implica que los presupuestos, que Cabaleiro considera «claves para dar resposta as actuacións e servizos municipais que se prestan», todavía no se aprobarán. Ahora, la oposición tendrá un mes para presentar un candidato alternativo en una moción de censura, que solo podría sumar absoluta con la unión de los concejales del PP y del BNG, pero ambos partidos indicaron que no la presentarán, por lo que Tui tendrá presupuestos en agosto.

El alcalde de Tui decidió optar este año por la moción de confianza después de que el año pasado tuviera que llevar tres veces los presupuestos a pleno. El PSOE había perdido las votaciones de mayo y junio, y solo consiguió aprobarlos al intensificar las negociaciones con el resto de partidos y de suscribir un acuerdo con el BNG. Ahora, los nacionalistas indican que «xa non negociaremos máis polos incumprmento continuado dos pactos». Recuerdan que firmaron un pacto de gobierno en 2023 con varios puntos que no se cumplieron y otro el año pasado, que «tampouco se cumpliu».

Ambos partidos mostraron durante el pleno que están muy lejos de llegar a otro tipo de acuerdo, lo que se complicará en gran medida que se aprueben los presupuestos del año que viene. El BNG insistió en que ya perdieron la confianza por completo. El PP también criticó la falta de negociación del equipo de gobierno y el gasto innecesario que suponen estos plenos extraordinarios.Ade más, recordó que están en contra de estos presupuestos por su carga impositiva y que como gobierno de minoría solo les queda negociar. Los socialistas respondieron indicando que sí que hubo conversaciones con PP para aprobar los presupuestos con un sí o una abstención.