El TSXG ratifica la nulidad del cargo de asesora del BNG en Redondela

La Voz REDONDELA

REDONDELA

M.MORALEJO

El PP reclama a la alcaldesa que pague de su bolsillo el salario abonado

12 may 2025 . Actualizado a las 20:02 h.

La justicia ha declarado ilegal la creación del puesto de asesora para el BNG en Redondela al considerar que no respondía al interés general y que vulneraba los principios de mérito y capacidad. La Sección 1ª de la Sala del Contencioso-Administrativo del TSXG ha confirmado la nulidad del nombramiento, desestimando el recurso del Concello de Redondela contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Vigo, emitida en junio de 2024. El fallo concluye que el cargo no respondía al interés general y fue creado de forma arbitraria.

La contratación fue aprobada en el pleno extraordinario de organización del 1 de agosto de 2023 y posteriormente recurrida por el PP en un recurso de reposición, que fue rechazado por los 11 concejales de las tres fuerzas de izquierda el 28 de septiembre. Tras la desestimación, los populares llevaron el caso al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Vigo, que en junio de 2024 declaró nulo el nombramiento. Ahora, el TSXG ratifica esa sentencia y condena al Concello al pago de las costas judiciales.

El PP recuerda que la concesión de una dedicación parcial con una remuneración del 60% (16.200 euros brutos anuales) fue clave en el pacto de investidura entre PSOE y BNG, y señala que se utilizó dinero público «para mercarlle ao Bloque os votos que precisaban para acceder ao goberno local».

Insiste en que, según el fallo, Digna Rivas efectuó un nombramiento de una persona de confianza sobre la que no existía vínculo alguno, dado que el BNG no forma parte del gobierno municipal. «O nomeamento non obedece ao interese xeral, senón exclusivamente a garantirse os votos da investidura tendo contento ao Bloque».

El PP exige que Digna Rivas devuelva el importe cobrado por la asesora, así como los impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social durante casi dos años. También reclama que la alcaldesa asuma los costes judiciales del proceso. «A situación é insostible e ingobernable. Cada día que pasa aparece un escándalo, unha polémica ou, directamente, unha ilegalidade», concluyen e instan a las fuerzas de izquierda a «aclararen dunha vez por todas cal é o seu plan para rematar o mandato con certa estabilidade».

La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas (PSOE), la cesó en abril tras no obtener el respaldo del grupo nacionalista para aprobar la retribución del concejal socialista Alberto Álvarez. Este asumió el cargo en noviembre y lleva e meses trabajando sin cobrar. El conflicto comenzó en enero, cuando el BNG rompió las negociaciones y acusó al PSOE de incumplir el pacto. Sin embargo, Rivas defiende que fue el BNG el que abandonó el acuerdo y que, pese a los intentos de diálogo, no se llegó a un consenso.