Redondela impulsa una vía escolar segura con un ambicioso proyecto de urbanismo

Monica Torres
Mónica Torres REDONDELA

REDONDELA

cedida

La transformación de Manuel Rodríguez Casal mejorará la movilidad infantil y la calidad ambiental con una inversión de 776.820 euros

03 abr 2025 . Actualizado a las 20:31 h.

Redondela avanza en su Plan de Acción Integrado (PAI) con la creación de un camino escolar seguro en Chapela. La intervención abarcará 3.000 metros cuadrados en la rúa Manuel Rodríguez Casal, garantizando un entorno «máis seguro, accesible e amable para os peóns, especialmente para os nenosque estudan no CEIP Laredo», explicó la alcaldesa, Digna Rivas.

El diseño contempla una plataforma única con medidas para reducir la velocidad del tráfico, mejorando la accesibilidad y favoreciendo la autonomía infantil. La iniciativa, que servirá como modelo para futuras humanizaciones en colegios del municipio, también incluirá vegetación autóctona, nuevo mobiliario urbano y alumbrado led. «Non só se mellora a seguridade e comodidade dos camiños escolares, senón que tamén creamos grandes refuxios climáticos públicos», destacó la regidora.

El presupuesto total asciende a 776.820 euros, de los cuales 466.092 se destinarán a la adecuación del camino escolar y 310.728 a mejoras ambientales y urbanísticas. La actuación ha sido definida tras reuniones con diferentes agentes y equipos técnicos municipales, que identificaron la necesidad de recuperar espacios seguros para la infancia.

El proyecto forma parte de una estrategia más amplia de revitalización urbana en Redondela. Entre las actuaciones previstas en el PAI destacan la creación de un nuevo centro sociocultural en Chapela, la reforma del mercado municipal, la modernización del museo etnográfico Ángel Barros y diversas obras para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética en el casco histórico.

Rivas subrayó la importancia de estos planes para el futuro del municipio y lamentó que «malia que os grupos da oposición votaron en contra en dúas ocasións, prexudicando así os intereses dos veciños de Redondela». La alcaldesa también resaltó que los proyectos cumplen con los requisitos de madurez exigidos para optar a los fondos europeos FEDER, que financiarán el 60 % del coste, mientras que el Concello asumirá el 40% restante. «Son proxectos realistas e moi necesarios para facer realidade nun prazo de entre 2 e 4 anos», concluyó.