El Porriño se queda a las puertas del título europeo

LA VOZ VIGO

O PORRIÑO

BALONMANO PORRIÑO

El equipo dirigido por Isma Martínez llegó a ir perdiendo de siete goles en la final de la EHF European Cup y redujo la diferencia con el Valur a un tanto

18 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Porriño lo rozó con la punta de los dedos después de haberlo visto imposible, pero le faltaron unos segundos para, como mínimo, haber forzado la prórroga. La derrota en la final de la EHF Euroean Cup es un palo durísimo para un equipo que aspiraba a ganar el primer título de su historia en una temporada para enmarcar, pero dentro de no haber podido conseguirlo, el desarrollo del partido habla de un equipo que no se rindió ni siquiera cuando, en la segunda mitad, el marcador decía a gritos que remontar la diferencia era una utopía.

El partido encuentro había arrancado con las locales poniéndose por delante aprovechando un lanzamiento de siete metros después de que Paulina Buforn, gran protagonista porriñesa del primer acto, enviase un balón alto. Empataba Katia Zukhova, pero a su segundo intento, la portera islandesa comenzaba a mostrar sus credenciales; iba a ser un muro difícil de batir para la de Isma Martínez.

Un parcial de 2-0 daba paso a la reacción del Porriño, con Paulina echándose al equipo a la espalda para poner por primera vez por delante a las suyas al filo de los ocho minutos de juego (3-4). Llegaban ahí los mejores minutos visitantes, con las gallegas encontrando eficacia de cara a portería y obligando al técnico rival a pedir tiempo muerto cuando se vio tres tantos abajo (3-6).

El parón surtió efecto para el Valur hasta el punto de que las porriñesas pasaron catorce minutos en los que anotaron un solo gol, tramo en que, a la postre, se les escapó el partido. La guardameta local se cansó de atajar lanzamientos rivales y eso, sumado a intentos que se fueron directamente fuera, se convirtió en un lastre importante para el Porriño.

Con el empate a siete goles en el luminoso y un parcial de 4-1, fue Isma Martínez quien detuvo el choque, pero sin el efecto esperado. Las islandesas seguían encontrado un seguro en su portería, sin resentirse siquiera durante las superioridades rivales. Lucía Laguna rompió por fin la sequía, dejando el parcial en 8-1, pero la pronunciada sequía goleadora se tradujo en un 12-9 al descanso que pintaba un panorama oscuro para el Porriño.

El 13-9 había sido anulado en la última acción de los primeros 30 minutos, pero subió al marcador a la reanudación y fue solo el principio. Porque la guardameta islandesa siguió a lo suyo, las porriñesas no fueron capaces de cambiar el decorado y la ventaja local fue creciendo hasta parecer irremontable. Con 18-13, paraba Isma Martínez el partido y les transmitía su fe pese a haber puesto ya las rivales tierra de por medio: «Vamos a por ellas», decía a sus jugadoras.

Pero nada cambiaba de momento, el tiempo jugaba en contra del Porriño y se notaba en sus errores e imprecisiones, dando más facilidades todavía a un rival que ya manejaba una ventaja considerable. Y ni siquiera en los siete metros encontraban un respiro las gallegas. Un parcial de 0-2 para el 22-16, seguido de la décima parada de la meta local, daban algo de aire a un equipo que consiguió reducir a cuatro goles una desventaja que habías sido de siete.

Y quedaba un final emocionante. Porque el Porriño, contrarreloj, empezó a encontrar el acierto que le había faltado durante la mayor parte del encuentro y puso contra las cuerdas a su rival. Hasta el punto de ponerse a un gol (25-24), pero ya con muy poco tiempo por delante. Consiguieron maquillar un marcador que por momentos apuntaba a ser muy abultado. Un año para la historia llega a su fin.

Ficha técnica

Anna Ásgeirsdóttir (6), Lilja Ágústsdóttir (4), Elísa Elíasdóttir (4), Elín Rósa Magnúsdóttir (4), Thea Imani Sturludóttir (3), Lovísa Thompson (3), Ásdís Þóra Ágústsdóttir (1), Sigríður Hauksdóttir, Ásthildur Þórhallsdóttir, Hildur Björnsdóttir, Guðrún Hekla Traustadóttir, Hildigunnur Einarsdóttir, Arna Karítas Eiríksdóttir, Ásrún Inga Arnardótti.

 Paulina Buforn (6), Maider Barros (5), Katia Zhukova (3), Malena Valles (3), Carolina Bono (2), Aitana Santomé (2), Sarai Sanmartín (2), Lucía Laguna (1), Mica Casasola, Alicia Campo, Iria Benaches, Aroa Fernández, Maddi Bengoetxea, Daniela Moreno.

MARCADOR CADA 5 MIN.: 3-1, 3-5, 5-7, 7-7, 11-7, 12-9 (descanso), 16-11, 18-13, 20-14, 22-16, 24-20, 25-24 (final).