
La Confederación Hidrográfica y el Concello invertirán más de un millón de euros en depuradoras y colectores
04 ago 2025 . Actualizado a las 13:53 h.Freno a los vertidos en los ríos de A Cañiza. La Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS) ha adjudicado las obras de mejor del saneamiento y de la estación depuradora (EDAR) del casco urbano y de la parroquia de Valeixe. La actuación la realizará la UTE Vipeca- San Gregorio por un importe total de 1.128.000 euros, y tendrá un plazo de ejecución de 8 meses. Según explicó el alcalde, Luis Piña, esta intervención forma parte de un plan integral de saneamiento para A Cañiza, estructurado en cuatro etapas y con una inversión global prevista de 8 millones de euros. La redacción de este proyecto fue posible gracias al convenio de colaboración firmado con la CHMS en marzo de 2023, tras las gestiones iniciadas en 2019 con el presidente del organismo, José Antonio Quiroga. El alcalde también subrayó que es la primera vez que la confederación hidrográfica coopera con una obra de esta envergadura en el municipio, tratando de dar solución a los graves incumplimientos legales en materia de vertidos que suponían sanciones continuas para el Ayuntamiento.
La actuación aprobada incluye: la renovación de 919 metros de colectores en el núcleo urbano, especialmente en las calles Antonio Facorro y Sifón, donde las tuberías actuales están muy deterioradas y presentan infiltraciones de riachuelos y canales de riego.
La eliminación de de los colectores que discurren por el lecho del riachuelo de la Fuente Santa, que pasa por el casco urbano.
Una construcción de una nueva EDAR en Valeixe, dimensionada para una población futura de 866 habitantes, que contará con un sistema de tratamiento biológico mediante lecho bacteriano.
Estas obras permitirán corregir problemas crónicos de sobrecarga en la depuradora urbana, desbordamientos en estaciones menores, deficiencias en la estación depuradora de las industrias y mala calidad de los vertidos en los ríos Deva y Ribadil. También si dará respuesta a los sistemas rurales que actualmente rematan en fosas sépticas con funcionamiento deficiente.
«Conseguimos que la Confederación se implique directamente con un problema estructural que venimos arrastrando desde hay más de dos décadas. Se trata de un gran avance ambiental para A Cañiza, fruto del apoyo firme del Ministerio para la Transición Ecológica y él Reto Demográfico», destacó Luis Piña.
Luis Piña también quiso agradecer expresamente al presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, su compromiso personal y el esfuerzo para sacar adelante esta obra tan necesaria para el municipio, resultado de una colaboración institucional sólida y de una preocupación compartida por los problemas reales del vecindario.
Luis Piña asegura que «este es un paso decisivo para resolver uno de los mayores problemas de fondo de nuestro municipio, y un ejemplo claro de que si puede alcanzar con la cooperación entre administraciones cuando hay voluntad política y compromiso real con él medio ambiente y con el vecindario».
Durante la firma de la adjudicación, el presidente del organismo que regula las cuencas, José Antonio Quiroga, puso en valor una colaboración institucional como «clave para avanzar en proyectos que preserven la calidad de los aguas fluviales» y destacó «el papel fundamental de los ayuntamientos como canal directo para detectar las necesidades reales del territorio».