Galicia lanza ayudas para impulsar el relevo generacional en la pesca y embarcar a jóvenes

La Voz CANGAS / LA VOZ

VIGO

Aroa Pombo

Rueda anuncia el programa, con una partida inicial de 350.000 euros, durante una visita en Cangas al arrastrero Eirado do Costal

12 ago 2025 . Actualizado a las 01:13 h.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha anunciado este lunes en Cangas la primera convocatoria de ayudas de una nueva línea destinada a fomentar el relevo generacional en el sector marítimo-pesquero. El programa, que se publicará este jueves en el Diario Oficial de Galicia (DOG), busca facilitar el embarque de estudiantes que necesitan completar su formación profesional con los llamados «días de mar», ofreciendo apoyo económico a las empresas armadoras que los acogen.

«Non podemos perder a referencia dun nosos sectores económicos fundamentais e para que siga tendo vida é necesario que se sigan incorporando persoas», afirmó Rueda durante una visita al buque Eirado do Costal, en Cangas, acompañado por la conselleira do Mar, Marta Villaverde.

Aroa Pombo

El presidente destacó que la iniciativa permitirá que jóvenes con vocación marinera puedan tener su primera experiencia profesional, al tiempo que se apoya a las empresas que colaboran en su formación. Las ayudas cubrirán gastos de manutención, equipamiento y ropa de trabajo, con un máximo de dos estudiantes por embarcación y período de prácticas. El programa cuenta con un presupuesto inicial de 350.000 euros.

Formación

La Xunta destina este año más de 12 millones de euros a la formación náutico-pesquera, con más de quinientas personas matriculadas en estos centros formativos de la Consellería do Mar: el Instituto Politécnico Marítimo-Pesqueiro do Atlántico en Vigo, las escuelas oficiales náutico-pesqueras de Ferrol y Ribeira y el Instituto Galego de Formación en Acuicultura de Vilanova de Arousa.

El presidente de la Xunta agradeció a la empresa Moradiña, armadora del Eirado do Costal, su compromiso con las nuevas generaciones: «Compañías como esta son fundamentais para lanzar a mensaxe de que aquí hai futuro». La eslora del arrastrero cangués, que faena en aguas de NAFO y renovó su sistema de frío, fue alargada hasta los 71 metros en el astillero Nodosa.