
Manuel Madarnás vuelve hoy a los escenarios con el proyecto La MMarca
13 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.PaRA NO PERDERSE ?
Hoy a las 21.00 horas • Auditorio R. Soutullo • La MMarca es un proyecto musical en el que grandes éxitos de todos los tiempos cobran una nueva vida con el sonido de la trompeta como elemento protagonista, de la mano del salvaterrense Manuel Madarnás. «Se trata de canciones que todos conocemos pero que pocas veces las hemos sentido así, con una trompeta que canta, una banda que vibra y un escenario que respira emoción. Con corazón gallego y alma universal», señala el líder del proyecto.
El trompetista sufrió hace seis años un problema de salud que obligó a dejar el instrumento que ama, algo muy duro para alguien que desde los 7 años, la trompeta ha sido su voz, una voz que ha resonado en conservatorios, concursos internacionales y escenarios junto a agrupaciones de renombre como la Orquesta Sinfónica de Galicia o la Film Symphony Orchestra. Formado en el Conservatorio Superior de Vigo y titulado Máster en Musikene (País Vasco), ha sido premiado en España, Francia y Portugal.
Madarnás explica que LaMMarca «nace de la convicción de que cuando persigues algo no debes posponerlo ni dejarlo para más tarde. En cuanto al aspecto puramente musical, Madarnás señala que, a pesar de que él es el impulsor y líder del proyecto, «no sería posible sin el apoyo de otros grandes músicos como Iris Abril (teclados), Jorge Pimentel (batería), María Gomes (bajo) y Sic Salem (guitarra). La esperada gira comienza hoy en el Auditorio Reveriano Soutullo de Ponteareas. Y como ya señaló Madarnás, en esta ocasión contarán con una artista invitada de lujo, Antía Hevia Gómez, «cuya presencia nos llena de orgullo». Se trata una saxofonista gallega con una formación sólida y un recorrido diverso en la música moderna. Natural de Narón, se forma desde los 8 años hasta titularse como profesora de saxofón en el Conservatorio de Santiago, y se licencia también en Historia del Arte. Su búsqueda artística la lleva a especializarse en jazz, improvisación y armonía moderna en el CDM de Ponteareas y en el Seminario Permanente de Pontevedra.