
La sexta prueba del Campeonato Gallego de ralis, que estará marcada por el calor, estrena un tramo y presenta otras modificaciones en su edición 21
10 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Son días de «nervios y cansancio» para la organización del rali Sur do Condado, que este fin de semana alcanza su edición número 21. Será una entrega cargada de novedades y que apunta a estar marcada por las altas temperaturas, destaca el presidente de la escudería Surco, Bruno Trajano. Para mañana está prevista la ceremonia de salida y el sábado será el día de competición, con Víctor Senra defendiendo el liderato del Campeonato Gallego de ralis con 17 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor, Alberto Meira.
Cuenta Trajano que el rali mantiene su esencia, pero hay modificaciones significativas, especialmente en el tramo de Mondariz, así como en el de Ponteareas, que directamente es nuevo. «Buscamos hacer algo distinto cada año. Somos mucha gente trabajando para que la prueba sea atractiva y salga lo mejor posible. Cuando acaba una edición, ya empezamos a trabajar en la siguiente, es prácticamente todo el año esperando a que llegue este fin de semana», confiesa.
En cuanto a los nombres propios, constata que la clasificación del certamen habla por sí misma y señala a Senra y Meira, los grandes dominadores, como principales favoritos. Sin embargo, considera que el tercero en discordia es otro competidor que hay que tener en cuenta. «Poco a poco van entrando nuevos nombres y Daniel Berdomás también lo está haciendo muy bien. Es más joven y le veo mucho futuro», dice sobre un piloto que se impuso en Noia y que está a solo dos puntos del moañés.
Satisfechos tanto con el status de una cita que considera «muy consolidada» como con las inscripciones, con 111 participantes, inciden en que el calor va a tener un papel protagonista en el Sur do Condado 2025. «Recomendamos al público que beba mucho líquido, sobre todo, mucha agua, que estén hidratados», aconseja. Porque se espera que, como siempre, se genere una gran expectación a lo largo de los 423 kilómetros que suman las dos pasadas por los seis tramos previstos.
Para los pilotos, va a ser un rali exigente, dice el presidente de la escudería Surco. «No se busca la complicación, pero sí esa exigencia y, al mismo tiempo, que a los pilotos les gusten los tramos y se diviertan, que se lo pasen bien», algo que también pasa por que la dificultad sea elevada, valora. «Lo que suelen comentar después los participantes es que es muy largo, siempre nos lo dicen. Pero las opiniones suelen ser muy buenas».
Las novedades afectan al tramo Covelo-Mondariz; al de Ponteareas, que se incorpora al cambiar de zona; al de Mos, que cambia de salida, y al de Salceda, que se hace a la inversa respecto a ediciones anteriores. «Se estudian mucho las zonas para diseñar los tramos y también se tienen en cuenta los consejos que nos dan los ayuntamientos para no saturar a los vecinos y causarles las menores molestias posibles», plantea.
Tampoco pasa por alto que en los tiempos que corren, «es complicado encontrar financiación para sacar adelante cualquier cosa de estas», de modo que están especialmente agradecidos a los patrocinadores que les ayudan a seguir adelante y seguir sumando.