
El sábado recalará en Guixar, en un único viaje, el ferrocarril retirado en 1999
02 jul 2025 . Actualizado a las 16:33 h.El día de San Valentín de 1999 partió de la estación de Urzaiz el último expreso Rías Baixas, el tren que marcó a múltiples generaciones de vigueses con sus viajes de casi medio día de duración entre Vigo y Madrid. Veintiséis años después, el mítico ferrocarril se pondrá en marcha de nuevo este viernes en la estación de Chamartín para llegar el día siguiente a la de Guixar por iniciativa de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid.
«Se trata de revivir el espíritu de aquel tren tan importante, histórico y que tanto trabajo generó a lo largo de su vida», señala Dionisio Pulido, secretario de la asociación que cuenta con más de medio millar de socios.
Una máquina diésel y otra eléctrica tirarán en este viaje de un coche del año 80 restaurado y varias unidades de los antiguos trenes estrella hasta cubrir todas las reservas, que ayer superaban la centena. No llegarán a Vigo por tanto las unidades verdes de los años sesenta y setenta ni las que mudaron en 1986 a marrón claro, cuando Renfe decidió modernizar el servicio añadiéndole el prefijo de Estrella al Rías Baixas de siempre. «Tomamos el nombre de aquel tren como homenaje en este viaje histórico», añade Pulido, quien anuncia la llegada a la estación de Guixar para las 18.34 horas del sábado y el retorno a Madrid a las 14 del domingo. El viernes, la primera etapa concluirá en León, aunque el regreso se realizará por la línea de Puebla de Sanabria.
Sustituido por Talgo
El Rías Baixas dejó de operar antes del cambio de siglo al sustituirlo Renfe por el Talgo tren-hotel Rías Gallegas, que con 45 minutos menos de viaje y compartimentos de cuatro literas en lugar de seis y disponibilidad de camas individuales o departamentos gran clase, fueron implantados por la operadora para intentar frenar la competencia de un transporte aéreo que comenzaba a democratizarse con una bajada de precios generalizada.
El mítico tren se haría incluso un hueco en la historia de la música española al servir de transporte, bar de copas y ensayos improvisados a los músicos y artistas que participaron en 1986 en el encuentro Madrid se escribe con V de Vigo, cita de confraternización de las movidas de ambas ciudades. Siete meses después, un tren de mercancías se estrelló contra el Rías Baixas a dos kilómetros de Ourense, después de que una señora «por despiste» accionase la el frenado automático.