Vigo descubre 12.800 viviendas vacías porque no registran consumo de agua

alejandro martínez VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

El Concello busca incorporar el máximo número de pisos a la oferta de alquileres

04 abr 2025 . Actualizado a las 00:26 h.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, asegura que la ciudad cuenta con casi 13.000 viviendas vacías, según los datos obtenidos a través del consumo de agua. El regidor explicó que la falta de consumo en los contadores permite detectar qué inmuebles permanecen sin uso de forma permanente, y señaló que esa cifra se eleva hasta las 12.800 viviendas sin actividad hídrica. 

«Midiendo el consumo del agua sabemos que hay en torno a 12.800 viviendas vacías que no consumen agua. Y si no consumen agua, están vacías», afirmó. Reconoció que puede haber excepciones con consumos esporádicos, pero insistió en que el volumen es «importante» y representa una oportunidad clave para aliviar la presión sobre el mercado del alquiler. Afirma que si se logra convencer a una parte de los propietarios de estas 12.800 viviendas de que las alquilen, «habremos dado un paso muy importante para que haya viviendas en alquiler a precios muy razonables».

Caballero recordó que el pasado mes de enero entró en vigor un programa de ayudas municipal dirigido a propietarios de viviendas vacías para que las incorporen al mercado de alquiler. «Queremos contribuir a que los propietarios saquen al mercado sus viviendas», señaló.

Además, anunció que el Concello ajustará los precios de referencia de acuerdo con los datos que proporciona el Ministerio de Vivienda, con el objetivo de fijar un marco razonable para las futuras convocatorias. «Queremos establecer los límites máximos para poder participar en la convocatoria de acuerdo con lo que diga el Ministerio de Vivienda», subrayó. 

El plan busca alcanzar un equilibrio entre propietarios e inquilinos: «El objetivo es que se incorpore el máximo número de viviendas a la oferta. Que los que van a proceder a alquilar tengan que pagar un precio razonable, pero que los propietarios tengan unos ingresos también razonables. Es buscar el punto de acuerdo entre los arrendadores y los arrendatarios».