Así es el próximo rival del Deportivo: Un Mirandés reinventado y en buena dinámica
TORRE DE MARATHÓN

Con el cartel de invicto en los primeros cuatro partidos, el Dépor se enfrenta al cuadro de Miranda que sumó 6 puntos en sus últimos dos partidos
12 sep 2025 . Actualizado a las 17:40 h.El Deportivo visita este sábado (16.15 horas, LaLiga Hypermotion TV) Mendizorroza para medirse al Mirandés. No lo hará en Anduva, su casa habitual, por las reformas que están acometiendo, pero intentará mantener un fin de semana más su racha de invicto, ante un conjunto que quiere seguir haciendo historia después de quedarse a las puertas de ascender a Primera División la pasada temporada, y que llega al encuentro ante el Dépor con la moral por las nubes.
inicio liguero
Volver a soñar
Después de que la campaña pasada fuera como un sueño para el cuadro de Miranda, este nuevo comienzo le ha dejado dos de cal y dos de arena. Arrancó con dos derrotas consecutivas ante Real B y Cádiz, a las que consiguieron dar la vuelta al ganar sus dos últimos encuentros ante Granada y Albacete.
Fran justo
Savia nueva en el banquillo
El preparador ourensano llega al banquillo del Mirandés con la difícil tarea de remplazar a Alessio Lisci, el mejor de toda la historia del equipo rojillo. Es su segunda experiencia en el fútbol profesional después de un pequeño paso por un CD Lugo que terminaría perdiendo la categoría ese mismo año, con otro inquilino en el banquillo.
Sistema de juego
Dudas por responder
Fran Justo está todavía trabajando para conocer a sus jugadores y encontrar cul es el sistema que mejor se adapte a las características del nuevo Mirandés. Actualmente apuesta por plantarse sobre el campo con un 1-5-3-2, combinándolo con un esquema más clásico como es el 1-4-4-2. No cuenta con un once que se pueda catalogar como fijo, al contar con varios jugadores que llegaron en los últimos días del mercado, pero todo indica que repetirá la formula que funcionó en Albacete: Palomares en portería; Fer Medrano, Juan Gutiérrez, Córdoba, Postigo y Hugo Novoa en defensa; Helguera, Bauza y Cardero en el centro del campo; y Carlos Fernández junto a Varela en el ataque.
Mercado de fichajes
Carlos Fernández al ataque
Un verano más la dirección deportiva del conjunto jabato se ha visto obligada a rehacer la plantilla prácticamente desde 0. Del equipo de la temporada anterior tan solo continúan dos jugadores, a los que se sumaron 22 nuevas incorporaciones, de las cuales 17 son cesiones, lo que vuelve a dar el título de conjunto trampolín un año más a los de Miranda.
jugadores importantes
Sergio Postigo, el líder
Sergio Postigo como capitán y jefe de la defensa; Álex Cardero en el centro del campo; y el cuarteto de atacantes Etienne Eto’o, Alberto Marí, Carlos Fernández y Gonzalo Petit, son algunos de los jugadores clave llamados a dar un paso adelante para volver a firmar un gran año con el cuadro rojillo.
aFICIÓN
Pocos pero fieles
La temporada para los seguidores jabatos se presenta un tanto extraña. No tanto por tener que aprenderse el nombre de 22 nuevos jugadores, a lo que ya están acostumbrados, sino por tener que disputar sus partidos como local en Mendizorroza, la casa del Deportivo Alavés, en Vitoria. Y es que las obras de mejora de Anduva, su verdadero estadio, no les permiten jugar allí. A pesar de las dificultades suman más de 3.100 abonados.