El Dépor sella frente al Sporting un triunfo que hace afición (1-0)

TORRE DE MARATHÓN

César Quian

Derrotó al equipo asturiano gracias a un golazo de Barcia, en su primera victoria como local de la temporada

07 sep 2025 . Actualizado a las 19:52 h.

Dani Barcia dio la primera en el Riazor de la grandes tardes. Su golazo en una fenomenal volea tras un balón parado cuando apenas quedaba tiempo para el minuto 90 hizo justicia en un partido con aroma a derbi en que el Deportivo no se cansó de buscar su primer gol y su primer triunfo en casa (1-0). Los coruñeses solo ganaron seis partidos en Riazor la pasada temporada, el más reciente en la antepenúltima jornada de aquel campeonato, y ahora recibían a un rival de postín tras dos empates consecutivos, aunque el más reciente en Leganés con peores sensaciones que el anterior contra el Burgos. Quizá fueron estos defectos los que llevaron a Hidalgo a agitar el árbol con hasta cuatro novedades respecto a este último compromiso, una por línea: Ximo, Patiño, Luismi Cruz y Mulattieri.

La improvisación brilló por su ausencia en los 45 minutos iniciales, que por ahí se fueron al desgüe. El primer remate solo tardó dos minutos en llegar, pero derivó en un espejismo. Centró Yeremay y Mulattieri se impuso a Pablo Vázquez para cabecear a las manos de Yáñez. No volvieron a aparecer ninguno de los dos, ahogados en la ensalada táctica de ambas pizarras.

El Dépor compareció esta vez concentrado y tenso en todas las acciones frente a un ordenado Sporting que le concedió la iniciativa, solo pendiente de un error para salir a la carrera. Yeremay y Escudero eran vigilados por dos laterales en la banda, así que por ahí comenzaba a atascar un equipo coruñés que jugó a arreones, pero siempre jaleado por Riazor. A falta del hábitat natural de ataque blanquiazul, Ximo y Luismi Cruz, por la derecha, reclamaron protagonismo. El primero estuvo a punto de hallar oro en una incursión individual por la línea de fondo que Perrin cortó justo antes del temido pase de la muerte. En la más clara de Cruz, Mario Soriano no alcanzó su centro cuando estaba solo en el área pequeña.

Justo entonces se animaron los locales, con dos ocasiones casi consecutivas. Al filo de la media hora, Mulattieri, que seguía en el campo, cabeceó alto en boca de gol un córner botado por Escudero. Poco después, Escudero recogió de volea rasa un centro de Ximo, pero Yáñez la envió a córner con la punta de los dedos.

Desde ahí y hasta el descanso, otra vez triunfó el tedio. Tan estudiados se tenían los dos entrenadores, que hasta a la hora de las faltas hubo paralelismo. A seis minutos del 45, Germán detuvo rodilla en tierra, la falta directa botada por Juan Otero, que poco antes había sido amonestado y, solo un suspiro después, provocó la amarilla que Villares vio por detener su avance hacia el área.

Sexta velocidad

La segunda parte comenzó con la emoción que le faltó a la primera. El Sporting asustó desde el suspiro inicial. Kevin Vázquez centró templado y Gelabert cabeceó al palo. En la continuación de la jugada, esta vez en las inmediaciones del área visitante, Soriano y Yeremay hicieron la pared en la que el canterano chutó al palo desde la frontal. Hasta en la más clara ocasión caminaban paralelos el Dépor y su adversario.

El intercambio de ocasiones sentó mejor al Dépor, que salió con la sexta marcha y se resistió a bajarla. Pero se topó con Rubén Yáñez. Al filo de la hora de juego, Escudero disparó y el portero sportinguista desvió a córner, antes de que Luismi Cruz, en una acción individual, regatease y disparase con la derecha, pero de nuevo el meta detuviese segurísimo a ras de césped. El Sporting contestó en un error blanquiazul. Robó Corredera a Patiño en una acción que Riazor pidió falta, pero el disparo del exfabrilista (ahora en filas asturianas) fue desviado a córner por Germán cerca del palo.

El Dépor contestó con el cabezazo de Zakaria tras el centro de Quagliata, pero con Yáñez inspirado. El partido entró en los diez minutos finales un tanto deslavazado, sin que los blanquiazules hallasen la claridad suficiente para sus remates, ni el Sporting acabase de convertirse en una amenaza real. A Zakaria le costaba armar sus remates, Yeremay continuaba perdido en la telaraña sportinguista y ni Stoichkov ni Herrera acababan de aportar la continuidad. Aquel armó el contragolpe que pudo desnivelar el choque. El 22 enlazó con la carrera de Yeremay, que centró a la llegada de Soriano, pero este no alcanzó el balón por un suspiro. Tampoco vio portería el posterior remate cercano de Stoichkov.

Justo entonces llegó el chupinazo de Barcia para inaugurar la cuenta en casa de la temporada de la ambición.

Ficha técnica

 Deportivo: Germán; Luismi Cruz (Cristian Herrera, min 76), Ximo (Comas, min 76), Loureiro, Barcia, Escudero (Qagliata, min 66); Villares, Patiño (Stoichkov, min 66), Mario Soriano; Yeremay y Mulattieri (Zakaria, min 59).

 Sporting: Yáñez; Kevin Vázquez, Pablo Vázquez, Perrin, Pablo García (Diego Sánchez, min 52); Corredera, Nacho Martín (Mbemba, min 56); Guille Rosas (Gaspar, min 46), Gelabert (Justin, min 84), Dubasin; y Juan Otero (Queipo, min 84).

Gol: 1-0, min 89: Barcia.

Árbitro: Carlos Muñiz (Comité aragonés). Mostró tarjetas amarillas a los deportivistas Villares (min 38), Yeremay (min 53), Zakaria (min 65), así como al visitante Juan Otero (min 37).