El Granada, con solo 12 jugadores de la primera plantilla tras un sábado surrealista que trastocó al Deportivo

Iván Antelo A CORUÑA

TORRE DE MARATHÓN

Granada CF

Fayé, Arnaiz, Hormigo y Pascual no fueron inscritos por el cuadro andaluz, que tiene el límite salarial sobrepasado

16 ago 2025 . Actualizado a las 20:39 h.

En el marco de un fútbol cada vez más minucioso en la búsqueda de llegar hasta el detalle, con la implantación del big data en el rendimiento individualizado de cada futbolista, la Segunda División vive este fin de semana una situación ridícula. Y es el hecho de llegar a los partidos sin saber quién los va a poder jugar por el férreo control de la Liga a la hora de dar de alta las inscripciones de jugadores nuevos y que renovaron su contrato. Y el Deportivo, siendo uno de los pocos cumplidores que llegó a los días previos con todos los deberes hechos, es uno de los damnificados por semejante chapuza.

Su rival, el Granada, llegó al día del partido con solo 15 jugadores inscritos, de los que tres no podían estar a disposición de Pacheta por lesión o sanción, y otros tantos no cuentan y están buscando salida. Le faltaban por dar de alta cuatro fichajes: Arnaiz, Fayé, Pascual y Hormigo. Así que Antonio Hidalgo se vio obligado a pulsar F5 de forma continuada para saber contra rivales iba a jugar.

«Estamos todos igual. Hay muchos equipos en esta situación, pero solo me voy a centrar en los que tengo. Está todo abierto y hay cosas que tenemos que arreglar. El mercado de fichajes tiene que acabar cuando empieza la Liga. Todos los movimientos los hacemos en la última semana y esto es lo que hay. Yo me voy a preocupar de los que tengo bien», explicó el entrenador del Granada en la previa, optimista con que al menos alguno de los cuatro consiguiese la licencia para poder jugar.

Es evidente que el principal perjudicado por esta situación es el Granada. Pero en su caso es por sus propios deméritos. Por no ser capaz de adaptarse al límite salarial habiendo traspasado antes a algunos de sus puntales, como sí hizo el Almería. Pero es que el Deportivo, que sí cumplió con todo el rigor de la Liga, tampoco ha podido preparar bien el partido, sin comerlo ni beberlo.

Las horas del sábado fueron pasando mientras caían a cuentagotas inscripciones en la Liga Hypermotion. Antes de las cuatro y media de la tarde fueron: una del Racing (Canales), una del Cádiz (Joaquín), tres del Almería (Andrés, Álex Muñoz y Soko) y siete del Sporting de Gijón (Amadou, Pablo Vázquez, Dubasin, Gelabert, Justin, Loum y Alexandre).

Sin límite para inscribir

Uno de los grandes problemas de este sistema de inscripciones es que puede darse el caso de que los equipos inscriban a sus jugadores, incluso estando en el estadio. No hay plazo límite más allá del que marca la redacción del acta del encuentro. Y hasta ahí tuvo que esperar el Deportivo.

Cuando el Granada dio a conocer las alineaciones, allí no estaban ni Fayé, ni Arnaiz, ni Hormigo, ni Pascual. El club andaluz no consiguió aliviar a tiempo su sobrepasado límite salarial y los cuatro tuvieron que ver el partido desde la grada. A partir de ahí, Hidalgo dispuso de una hora para readaptar su plan y Pacheta para ingeniárselas y situar en todo momento a siete futbolistas con licencia del primer equipo para no incurrir en alineación indebida.

Esa fue la crónica de un surrealista sábado de inicio de Liga que obliga a una reflexión.