El paso adelante del plan B del Deportivo

TORRE DE MARATHÓN

Diego Villares, en un entrenamiento de pretemporada
Diego Villares, en un entrenamiento de pretemporada MARCOS MÍGUEZ

Villares llama a aquellos que menos contaron la temporada pasada a dar un impulso a su rendimiento en pos del objetivo común del ascenso

13 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El reto del salto a Primera División llama a todos: a los que portaron el estandarte deportivista en la temporada de la consolidación en la élite y también a los que los acompañaron sin protagonismo alguno. Estos fueron el plan B en la última temporada de un Deportivo donde los titulares apenas encontraron relevos, las alineaciones se repetían de carrerilla y el protagonismo de los partidos recayó insistentemente en los mismos jugadores.

Gilsanz y Idiakez confiaron en el mismo grupo de jugadores, y el paso de las jornadas apenas dio oportunidades a otros de mostrar su fútbol. El caso es que, cuando dispusieron de minutos, la distancia entre el rendimiento que los suplentes ofrecieron y el de los titulares era tan importante, que todo volvía al punto de partida. Después de que conformasen un elenco de suplentes que no dejó buen sabor de boca, la recta final de temporada, salpicada de lesiones entre los destacados, situó sus nombres en el mercado.

Pero el relevo en la dirección del banquillo puede cambiarlo todo. La llegada de Antonio Hidalgo, con nuevas ideas y hasta un esquema distinto, resetea roles en el vestuario mientras llama a exprimir el rendimiento de aquellos que han sido menos habituales. Entre estos últimos, Jaime Sánchez y Hugo Rama se despidieron ya, pero otros siguen entrenándose con contrato en vigor. Ahí están Nuke Mfulu, Denis Genreau, Cristian Herrera, Davo y Barbero, que el Deportivo ha colocado en el mercado mientras Hidalgo los examina cada entrenamiento en busca de ese impulso en su rendimiento que les haga aspirar a un rol protagonista en el Deportivo.

Mientras el club mantiene abierta para estos la puerta, la pretemporada, cuya primera semana concluyó ayer, llama a seguir mejorando a un elenco de jugadores aún con mucho por decir. Diego Villares, que asumió un papel protagonista desde su salto al primer equipo en el invierno del 2021, rompió una lanza por ellos mientras analizaba qué precisa el equipo blanquiazul para aspirar al ascenso. «Necesitamos xogadores que poidan dar ese paso adiante, unha vez esta temporada foi o asentamento na categoría, e que a próxima poida ser así por parte de todos», señaló el capitán blanquiazul.

Menos de mil minutos

Este, junto a futbolistas que siguen vistiendo la blanquiazul como Helton, Mario Soriano y Yeremay, superó los 3.000 minutos en una última Liga que reclamó su mejor versión para alcanzar un objetivo imprescindible: la consolidación del club entre los 42 mejores del fútbol español. En cambio, el que más participó de los menos habituales apenas superó los 1.500 minutos. Este fue Barbero, que tras participar con asiduidad en la primera vuelta vio mermada su participación tras la llegada de Zakaria Eddahchouri.

Los demás apenas alcanzaron el millar de minutos de juego, y algunos como Herrera, Bouldini y Genreau (incorporado en el mercado de invierno) ni siquiera llegaron a esta cifra. El nuevo entrenador deportivista, destacado por muchos de los que fueron sus futbolistas a raíz de la exigencia que imprime y la capacidad para exprimir el mejor jugo de cada profesional a su cargo, asume la misión de espabilar el fútbol de estos jugadores, en los que puede residir el nuevo impulso que necesita el Deportivo.