El Deportivo aspira a nuevos retos esta temporada tras cumplir sus primeros objetivos
TORRE DE MARATHÓN

«A pesar de los recientes éxitos cosechados, el club no da un paso atrás y continúa su pelea por cumplir más objetivos en esta recta final de temporada», señala en un escrito
06 may 2025 . Actualizado a las 18:06 h.El Deportivo ha publicado este martes una nota en su página web en la que subraya que ha logrado sus primeros objetivos deportivos «a la espera de superar nuevos retos esta misma temporada». «A pesar de los recientes éxitos cosechados, el club no da un paso atrás y continúa su pelea por cumplir más objetivos en esta recta final de temporada», ha señalado en el escrito.
La entidad blanquiazul enumeró los logros conquistados en diferentes categorías. Con respecto al primer equipo masculino, destacó que confirmó matemáticamente su permanencia en Segunda División tras su victoria del pasado fin de semana. Además, resaltó: «Los blanquiazules, ya con 53 puntos, todavía tienen opciones matemáticas de clasificarse para el playoff de ascenso a la máxima categoría del fútbol español».
Al respecto del Fabril, recordó que se ha clasificado para luchar por el ascenso a Primera Federación, en una fase donde «el UCAM Murcia será el primer escollo para los de Manuel Pablo». Y sobre el Dépor Abanca B, apuntó que «se proclamó campeón del grupo primero de Tercera Federación y logró el ascenso a Segunda Federación».
Abegondo, un referente
En cuanto a la base, el texto publicado destacó que el equipo juvenil A, que revalidó el título de campeón del grupo 1 de la División de Honor, se enfrentará al Tenerife en los cuartos de final de la Copa de Campeones, «paso previo a la soñada final four de Ponferrada». «También hubo éxitos en las categorías inferiores femeninas», continuó el comunicado. «El Orzán sub-21 logró el ascenso a la Tercera Federación, en la que antes militaba el Dépor Abanca B», señaló, antes de añadir: «Y el Orzán juvenil está a un paso de ascender a Primera Autonómica».
El Deportivo califica la ciudad deportiva de Abegondo como «una de las instalaciones más modernas de Europa» y «un referente de talentos». En este sentido, enumera a los trece internacionales en categorías masculina y femenina con que cuenta en las selecciones inferiores de España, Marruecos y Honduras, entre otras. Desde Yeremay, Michi Apóstol y Mella, hasta Antón Vilariño, Antía Veiga y Dunia Dahmouni.