J.J. Vaquero y Álex Clavero toman el relevo de Broncano con «La garita»

J. Moreno MADRID / COLPISA

TELEVISIÓN

.

La pareja cómica debuta en La 1 con mezcla de nostalgia y humor canalla

14 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A una garita un tanto peculiar llegan los cómicos J.J. Vaquero y Álex Clavero para ejercer de dos guardias de seguridad que custodian RTVE. Aprovechando las vacaciones de verano y el poco gentío por los pasillos, y con la excusa del aburrimiento, se introducirán en el inabarcable archivo de la radiotelevisión pública. Harán un repaso de los programas y series que han hecho historia, así como de otros menos conocidos por el gran público que serán amenizados por pequeños guiños a la actualidad. El dúo cómico reaccionará con su característico humor a grandes momentos catódicos, donde también se cruzarán con caras conocidas que deambulan por las instalaciones de la corporación.

La garita, el nuevo programa de La 1 que se estrena esta noche, y que será el relevo veraniego de La Revuelta de David Broncano, pretende abordar la nostalgia desde un punto de vista diferente. Producido por TVE en colaboración con 100 balas (The Mediapro Studio), la apuesta estival junta ante las cámaras a J.J. Vaquero y Álex Clavero, dos humoristas que se han convertido en un divertido tándem por su humor canalla y sin pelos en la lengua. Los dos cómicos vallisoletanos actualmente protagonizan el espectáculo Nunca llueve a gusto de todos.

Durante estos meses, los dos guardias, con cierta desgana y mucho tiempo libre, deciden equipar su lugar de trabajo con reproductores de vídeo Betacam y VHS, una televisión de plasma y un cómodo sofá para visionar todo lo que cae en sus manos.

Clavero explica que con La garita los espectadores van a descubrir «cómo aquello no era lo que realmente creían». «Estamos acostumbrados a ver el corte de 30 segundos en internet y no sabes la realidad. Te vamos a poner la escena entera, qué es lo que pasó y quiénes salían de aquellas en programas muy nostálgicos de hace años», detalla.

Su compañero, J.J. Vaquero, pone en valor que este programa será cómo ver la televisión con un amigo.: «La garita tiene algo de eso. Ves la tele con un colega y una escena que yo podía haber visto solo, simplemente viéndola, ahora la comento, la reacciono, me río. La gente puede entender cómo cambia un programa cuando lo ves acompañado».

«Hoy no se podría hacer»

J.J. Vaquero destaca la inmensidad del archivo de RTVE, donde repasarán momentos como el cameo de la cantante Isabel Pantoja en la serie Curro Jiménez o el oasis de La edad de oro, el espacio que condujo Paloma Chamorro en los 80. «Este programa habla de la movida madrileña. Yo lo vi y pensé: esto es como La vida de Brian. Esto hoy no se podría hacer en televisión», revela. «Hemos intentado hacerlo lo mejor posible, pero el archivo es mucho mejor que nosotros», subraya.

Clavero, por su parte, añade otros momentos que chocarán a los espectadores más jóvenes. «Ponemos programas en los que la gente está fumando, que es algo impensable ahora, pero es que en aquella época se podía fumar hasta en el hospital», recuerda. «Vamos a analizar socialmente un poco cómo ha cambiado la vida y yo creo que a la gente joven eso le va a resultar muy curioso», añade. Ambos humoristas reconocen, eso sí, que llegan a la franja de ocupada el resto del año por David Broncano con «humildad». «La revuelta es tan exitosa y potente, que creo que nadie espera nada parecido de nosotros, en ninguno de los sentidos», apostillan.

El productor ejecutivo de TVE, Félix Millán, subraya el valor de los dos cómicos en este nuevo formato. «Queremos entretener a la gente y poner en marcha un nuevo producto que sea un gran relevo de La revuelta, admite Millán, que también adelanta que «se van a ver documentos de otra manera, con otra mirada y alguna sorpresa».

Para Alejandro Flórez, de la productora 100 Balas, «la apuesta de RTVE por un contenido fresco en esta franja es un acierto». «Cualquiera que se pueda imaginar a Alex y J.J. libres en el archivo de RTVE puede imaginar lo que viene», indica, a la vez que abunda que La garita «forma parte de la tendencia de cómo reaccionan en redes sociales los espectadores a ciertos contenidos».