La Xunta publica el decreto que mejora la estructura y funciones del Observatorio del Sector Lácteo
GANADERÍA
![](https://img.lavdg.com/sc/onWey1T0V_Wu-D1Dd89g4UpectY=/480x/2025/02/06/00121738855081283272299/Foto/L_20240214_222559000.jpg)
La medida busca incrementar la transparencia y la calidad en la publicación de datos
07 feb 2025 . Actualizado a las 10:20 h.El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy el decreto que regula la nueva estructura y el sistema de funcionamiento del Observatorio Lácteo de Galicia. Esta entidad, en funcionamiento desde su creación en 2007, se adapta a los cambios experimentados en la producción, la industria y el consumo de productos lácteos a nivel nacional e internacional.
La nueva normativa modifica su composición para incluir a todos los eslabones de la cadena de valor del sector lácteo: producción, industria, distribución y consumo. Además, redefine las funciones de la presidencia, la secretaría y las 21 vocalías que lo conforman. Entre las novedades, destaca la incorporación de la asociación de productores lácteos de Galicia con mayor representatividad.
El decreto también permite la creación de grupos de trabajo con la participación de expertos ajenos al Observatorio, con el objetivo de fortalecer su funcionamiento. «Esta modificación busca incrementar a cantidade de información dispoñible, a transparencia e a calidade na publicación dos datos», explica la Consellería do Medio Rural.
Nuevas reglas para las reuniones del Pleno
El decreto establece que las reuniones ordinarias del Pleno del Observatorio pasarán de ser trimestrales a celebrarse una vez al año, con el fin de contar con datos consolidados para la toma de decisiones. No obstante, se contempla la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias cuando sea necesario.
El sector lácteo es un motor de la economía agraria gallega, con más de tres millones de toneladas producidas en 2024 y un valor de casi 1.400 millones de euros pagados a los productores de Galicia. Con el objetivo de proporcionar una herramienta de planificación estratégica y aportar transparencia e información eficaz, la Xunta impulsa esta nueva regulación del Observatorio del Sector Lácteo de Galicia.