Patrocinado porPatrocinado por

La gripe aviar convierte al huevo en un alimento de lujo en Estados Unidos

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

SARAH YENESEL | EFE

Las autoridades investigan el robo un camión que transportaba 100.000 unidades de este alimento, valoradas en más de 40.000 dólares

06 feb 2025 . Actualizado a las 08:17 h.

Las autoridades americanas investigan el robo de aproximadamente 100.000 huevos de un camión en Pensilvania, según informa EFE. Lo curioso de este suceso es que se produce en plena escasez de este alimento básico en la dieta de los estadounidenses, cuyo precio no ha dejado de subir en los últimos meses. La culpa la tiene la gripe aviar que, según informó la CNN, solo entre noviembre y diciembre del pasado año obligó a matar a más de 17,5 millones de gallinas ponedoras.

Según el departamento de Agricultura de Estados Unidos, en todo el país existen alrededor de 378,5 millones de gallinas ponedoras. Pero es que, desde que la gripe aviar fue detectada por primera vez, en el año 2022, se han visto afectados más de 153 millones de aves. En noviembre del año pasado, la American Farm Bureau Federation calculaba que más de 73 millones de las aves infectadas a causa del virus eran gallinas ponedoras. A mediados del mes pasado, la CNN aseguró que, solo entre noviembre y diciembre del pasado año el virus se había llevado por delante otros 17,5 millones de gallinas. Esto hace un total de 90 millones de gallinas que murieron o fueron sacrificadas por causa de la gripe aviar, lo que se está dejando sentir en los mercados.

JOHN G. MABANGLO | EFE

Esta situación está provocando desabastecimientos puntuales en algunas cadenas de supermercados, que ya están racionando el huevo entre sus clientes y pidiendo disculpas por la escasez de suministro. Pero es que, a mayores, la situación ha generado también un notable incremento en el precio de este producto. Los datos de la oficina americana de estadística desvelan que en diciembre del 2023, una docena de huevos de la clase  A se pagaba a 2,5 dólares. Ese mismo producto se cotizaba un año después a 4,1 dólares. Ahora, EFE asegura que ya se están registrando cotizaciones todavía superiores, de hasta siete dólares por docena.

 No es de extrañar, así, que los huevos se estén convirtiendo en un artículo de lujo, hasta el punto de que alguien se haya arriesgado a robarlos. Porque, según informa la CNN, los cien mil huevos que desaparecieron estaban valorados en unos 40.000 dólares. Fueron robados a una empresa del sector el pasado fin de semana en Greencastle, en el estado de Pensilvania. «Nos tomamos este asunto en serio y estamos comprometidos a resolverlo lo más rápido posible. Debido a la investigación en curso, no podemos hacer más comentarios sobre este asunto»”, aseguró la policía estatal a la cadena estadounidense.

Biden, responsable del sacrificio de los pollos

El precio de los huevos fue un tema recurrente también en el período previo a los comicios presidenciales de EE.UU. celebrados en noviembre, en los que obtuvo la victoria el republicano Donald Trump. La nueva portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, responsabilizó la pasada semana al anterior Gobierno del demócrata Joe Biden (2021-2025) de la escasez y el alza en el precio de los huevos por haber ordenado el sacrificio de 100 millones de pollos debido a la gripe aviar. «En cuanto a la escasez de huevos, también está contribuyendo el hecho de que la Administración de Biden y el Departamento de Agricultura ordenaron la matanza masiva de más de 100 millones de pollos», apuntó Leavitt, durante su primera rueda de prensa como portavoz de la Casa Blanca.

ERIK S. LESSER | EFE

 La cadena de restaurantes Waffle House subirá 50 céntimos el precio de sus platos que incluyan huevo

La escasez de huevos está teniendo también repercusiones en el sector hostelero y la cadena de restaurantes Waffle House anunció este martes que subirá 50 céntimos de dólar (0.48 euros) el precio de sus platillos que incluyan huevos, informa EFE. Una medida que la firma considera necesaria ante la escasez de este alimento a causa de la gripe aviar, explicó en un comunicado. Esta empresa cuenta con casi 2.000 establecimientos en Estados Unidos y esta semana ha aplicado ya los nuevos precios. 

La compañía espera que estas «fluctuaciones del precio sean de corta duración», si bien no puede predecir cuánto más durará la escasez. Sostiene que la medida se debe al virus de la gripe aviar, que ha obligado a que sean sacrificados millones de pollos desde el mes de diciembre y que el precio de los huevos se hayan disparado.

Desde el año pasado, el precio promedio de los huevos en Estados Unidos ha tenido un incremento de un 50 % y, según advierten los analistas y funcionarios, no hay visos de que la escasez vaya reducirse en el horizonte inmediato. El precio medio de la docena de huevos está a niveles récord y supera los 7 dólares, más del triple que hace doce meses, cuando estaba por encima de los 2 dólares.