Bomberos neerlandeses aterrizarán por primera vez en Galicia para formarse en la lucha contra el fuego

Somos Agro REDACCIÓN

FORESTAL

ANGEL MANSO

Un primer contingente de veinte efectivos llegará este mes, mientras que otra veintena lo hará durante la primera quincena de agosto. A finales de este último mes también vendrá otro grupo de estonios

02 jul 2025 . Actualizado a las 15:19 h.

Galicia refuerza su compromiso con la cooperación internacional en materia de prevención y extinción de incendios forestales. Por segundo año consecutivo, Galicia acogerá un programa de preposicionamiento de bomberos financiado por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en el que participarán profesionales de Estonia y, por primera vez, de los Países Bajos.

Durante su estancia en Galicia, los equipos de bomberos tendrán la oportunidad de conocer de cerca los métodos, procedimientos y herramientas del Servizo de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais (SPIF) de la Xunta. El objetivo es claro: «Fomentar a aprendizaxe mutua e o intercambio de coñecementos, tanto a nivel técnico como operativo».

La iniciativa busca que profesionales del norte de Europa comprendan en primera persona la compleja realidad de los incendios forestales en el sur del continente, donde la temporada estival supone un riesgo elevado. En esta edición, participarán tres grupos: uno de Estonia, que repite tras la experiencia del año pasado, y dos de los Países Bajos, país que se incorpora por primera vez al programa.

La llegada de los bomberos neerlandeses se repartirá en dos tandas: 20 profesionales se desplazarán a Galicia en la segunda quincena de julio y otros 20 en la primera de agosto. Finalmente, el turno de Estonia será en la segunda quincena de agosto, también con 20 bomberos.

Todas las actividades se desarrollarán en el Centro Integral de Loita contra o Lume (CILL) de Toén, en Ourense. Las mañanas estarán dedicadas a formación teórica y práctica, conducción de vehículos todoterreno y preparación física. Por las tardes, los participantes visitarán instalaciones especializadas en prevención y extinción y estarán listos para intervenir en incendios reales si fuese necesario. Como parte de la preparación, varios coordinadores de los equipos estonios y neerlandeses visitaron Galicia el pasado mes de junio para conocer las instalaciones y ultimar los detalles logísticos del programa.

Con esta iniciativa, Galicia refuerza su papel como referente europeo en la gestión y lucha contra los incendios forestales, apostando por la formación, la colaboración transnacional y el intercambio de buenas prácticas.