Lo sentimos, no hemos podido atender su petición.
La Voz de Galicia
Lo sentimos, no hemos podido atender su petición.

El stock de aceite, en mínimos a tres meses de la cosecha

Somos Agro REDACCIÓN

AGRICULTURA

Santi M. Amil

COAG denuncia los bajos precios que se están abonando en origen pese a la escasez

15 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El ritmo de comercialización del aceite de oliva se ha acelerado en relación al marcado el año anterior. Cuando restan tres meses para que entre la nueva cosecha al mercado, según COAG, en las almazaras únicamente quedan 321.936 toneladas de esta materia prima, una cantidad que es de 187.725 toneladas en la distribución y 3.952 toneladas en el  Patrimonio Comunal Olivarero. Esta falta de excedentes, unida a que tampoco hay stock en otros países productores, hacen que no sea justificable el bajo precio que está teniendo el aceite de oliva en el campo, según la organización agraria. 

Los datos a los que hace refrencia COAG corresponden a los recogidos en el último estudio de la Agencia de Información y Contro Alimentarios (AICA) que indican que el pasado 31 de julio habían dispensado el 87% de la coseha y las existencias que quedan en las almazaras, distribución y Patrimonio Comunal Olivarero suponen apenas un 36% del aceite producido.  

Desde la organización agraria recuerdan que la vecería propia del cultivo del olivar, las altas temperaturas del mes de mayo que afectaron a los olivares en flor de algunas zonas, los ataques de plagas que no afectan a la calidad, pero afecta a la producción, y el estrés hídrico del mes de julio y agosto no han ayudado tampoco a la producción.

Según los datos, aún provisionales, de la AICA consultados por COAG Jaén, a 31 de julio y desde que comenzó la campaña el 1 de octubre, habían salido al mercado desde las almazaras 1.229.971,01 toneladas, un 87% de la producción total de la campaña. De las cuales, 125.995 toneladas lo hicieron en el mes de junio.