
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, se reunió con el director general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
14 may 2025 . Actualizado a las 20:52 h.El mismo día en que Europa anunció el paquete de medidas para rebajar la burocracia de la Política Agraria Común (PAC), la conselleira do Medio Rural, María José Gómez, viajó a Bruselas para reunirse con el director general de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Diego Canga. A él le pidió que el nuevo período de esta política que ahora se está debatiendo implique «recursos suficientes e un fondo propio fortemente dotado» para atender las necesidades del sector agroganadero gallego.
Gómez, que estuvo acompañado por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria (Agacal), Martín Alemparte, recordó las particularidades que tiene el sector agroalimentario gallego y las singularidades de su territorio, lo que incide directamente en el trabajo de los productores agroganaderos. Ellos demandan que el diseño de la nueva PAC preste atención a esas especificidades, con el objetivo de garantizar la continuidad y la sostenibilidad de su actividad.
La conselleira pidió también una simplificación de la PAC para que esta se adapte a las necesidades de los ganaderos y mostró su voluntad de que el nuevo paquete de simplificación que hoy dio a conocer Europa sea beneficioso para Galicia.
Otro de los puntos que se abordó en el encuentro fue la nueva política arancelaria instaurada por Estados Unidos. En este sentido, Gómez reclamó canales de diálogo para lograr un entendimiento que permita eliminar los aranceles a los productos del sector primario. En este sentido, Galicia también apuesta por reforzar la promoción de estos poductos y por la diversificación de mercados. En el caso concreto del sector del vino, la conselleira considera imprescindible reforzar e incrementar las medidas de apoyo a este sector, tanto la de promoción como las de reestructuración y reconversión de viñedo o las de innovación y modernización de las bodegas.