La subasta de «rubias galegas» criadas en el centro de investigación de Mabegondo arranca con precios un 30 % más altos que en el 2023
SOMOS AGRO

Los animales alcanzaron un precio total cercano a los 140.000 euros
02 jul 2025 . Actualizado a las 08:28 h.Cerca de 140.000 euros. Ese fue el precio alcanzado por los 58 animales de raza rubia gallega que fueron subastados este lunes en el Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (CIAM) y cuya cotización de salida fue un 30 % superior a la registrada el año pasado. Los animales, «40 xovencas preñadas, 14 xovencas non xestantes e catro touros» fueron a parar a manos de los propietarios de 19 explotaciones ganaderas gallegas. Cuatro de ellas lograron hacerse con el máximo de cinco lotes permitido y una de ellas realizó una inversión de 14.500 euros, según avanzan desde Medio Rural.
Esta subasta, como explican desde ese departamento de la Xuta, «forma parte das actividades de investigación en mellora xenética que o CIAM está a desenvolver para recuperar as aptitudes maternais da rubia galega». De ahí que los Os preto de 140.000 euros que se pagaron polos lotes destinaranse a continuar co traballo científico e de mellora da raza.
En 2024 ya se había celebrado una primera subasta de ejemplares criados en Mabegondo, con casi medio centenar de animales adjudicados por algo máis de 94.000 euros. “Ante o éxito acadado nesa iniciativa, a Consellería do Medio Rural decidiu volver a realizar unha segunda edición”, señalaron.
El CIAM, que cuenta con más de 300 hectáreas de finca —65 de ellas dedicadas exclusivamente a Rubia Galega—, alberga uno de los rebaños más importantes de esta raza, caracterizado pola súa pureza xenética “por non depender de intereses comerciais”.