Vedra promueve su primera comunidad energética con paneles solares en la biblioteca
VEDRA

La iniciativa forma parte de un proyecto liderado por la Universidade de Vigo
08 may 2025 . Actualizado a las 05:05 h.Vedra dispondrá de una comunidad energética auspiciada desde el Concello mediante el proyecto EC4Rural, un consorcio multidisciplinar europeo liderado por la Universidade de Vigo y en el que, como representación gallega, participan la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), la Unión Cooperativas Galegas EspazoCoop, la Fundación Juana de Vega y 22 concellos.
Vedra, junto con otros municipios del entorno como Ordes y Tordoia, se ha sumado a este proyecto para constituir comunidades energéticas, una fórmula que busca la producción conjunta de energía eléctrica para uso particular mediante paneles solares fotovoltaicos instalados en tejados de edificios públicos. Desde este lugar, las viviendas distantes a dos kilómetros a la redonda podrán obtener energía sostenible a bajo precio y generar excedentes.
Tras analizar distintas opciones y abordarlas con el vecindario de Vedra, los paneles de esta comunidad energética se instalarán en el tejado del edificio que alberga la biblioteca y la ludoteca, en la parroquia que da nombre al municipio. La última reunión convocada en Vedra para avanzar en este proyecto se celebró el pasado 25 de abril en el centro sociocultural de la tercera edad.
Carlos Martínez, alcalde de Vedra, afirma que el objetivo del Concello es constituir más comunidades en el municipio, por lo que este primer proyecto servirá para mostrar sus ventajas al convertir a los habituales consumidores de energía eléctrica en una nueva figura, denominada prosumidores, ya que además de consumir la energía que generen estos paneles podrán almacenarla, compartirla y vender estos excedentes, reduciendo así los costes de su implantación.
El Concello de Ames también está promoviendo la creación de comunidades energéticas tras la apertura el pasado octubre en O Milladoiro de una Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) apoyada por la Diputación. Además, el pleno aprobó en su sesión de abril la integración del Concello en la asociación Ames solar que se creará próximamente.