Ames estudiará cambios en la línea de bus de Ortoño para adaptarla a la demanda e incluir más paradas
AMES

Representantes municipales, de la Xunta y el presidente de Monbus, Raúl López, abordaron el funcionamiento del servicio
03 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Ames quiere reformular la línea del transporte metropolitano catalogada de interés municipal e incluir más paradas. El trayecto, que arranca en Bertamiráns y termina en la estación intermodal de Santiago, discurre por Agro do Muíño, Ortoño, Guimaráns, Outeiro, Quistiláns, Framil y Costoia. Y según los datos de funcionamiento de la línea, el número de personas que la utilizan es muy inferior al previsto cuando en el 2022 se creó este servicio.
A petición del Concello de Ames en base a las quejas recibidas por los viajeros, ayer se celebró una reunión a la que acudieron el alcalde, Blas García; el edil con competencias en Transporte, Víctor Fernández; la directora xeral de Mobilidade, Judit Fontela, y Raúl López, presidente de Monbus.
En este encuentro, según confirmaron Xunta y Concello, se acordó estudiar cambios en la línea municipal, unas modificaciones que planteará el gobierno amiense y que ya expuso durante esta reunión. Estos ajustes pasan por añadir paradas en el Hospital Clínico, el Campus Sur y en los núcleos rurales de Fraíz y A Moniña Y será la Dirección Xeral de Mobilidade la que se pronuncie sobre su viabilidad, ya que es la administración competente en la materia, aunque una parte significativa de su coste, al ser una línea de interés municipal, la paga el Concello.
La demanda sobre nuevos puntos de recogida y destino en estas dos aldeas de Biduído se plantea porque quedaron fuera del recorrido aprobado en el 2022, que se puso en marcha tras anularse el itinerario por Ames de la línea urbana P2 de Santiago. El Concello también plantea el reajuste de algunos horarios para evitar duplicidades con una de las líneas que sale de Extramundi (Padrón).
Blas García considera «fundamental o cumprimento de horarios e de percorridos para que a veciñanza confíe no servizo e, polo tanto, o utilice». El alcalde usó el mismo adjetivo, «fundamental», para referirse a la ampliación de la línea entre Bertamiráns y la intermodal para que disponga de paradas en Fraíz yA Moniña, lo que obligará a modificar el itinerario.
Ante las quejas trasladadas por el Ayuntamiento de Ames, Mobilidade afirma que el informe técnico constató mediante la geolocalización de los buses que estos hicieron el 99 % de los servicios programados. Y en cuanto a la puntualidad, la citada dirección xeral señala que «case o 80% saen en hora, e máis do 93% se inician dentro da marxe permitida no contrato». En cuanto al uso de la línea concluye que «nos catorce meses analizados viaxaron 4.100 usuarios, o que supón unha media de 1,3 por servizo».