La reforma de O Cruceiro, en Sanxenxo, avanza con el 2026 como fecha para su apertura educativa y social
SANXENXO

Los obreros reponen la carpintería exterior y las instalaciones y divisiones interiores el antiguo colegio de Vilalonga
20 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La reforma integral de los edificios del viejo O Cruceiro —colegio ahora carente de uso desde que se abrieron las nuevas instalaciones en O Revel— avanza a buen ritmo con el primer trimestre del próximo año como la fecha prevista para su reapertura ya transformado en centro social para mayores, una biblioteca y sede de la FP dual de Hostelería y restauración. El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín y los ediles Yago Torres y Nati Parada inspeccionaron este viernes el desarrollo de los trabajos, acompañados por los directores de obra y técnicos de la adjudicataria. El proyecto también comprende aprovechar toda la parcela, creando un aparcamiento, amplios jardines y una zona de descanso con dos pistas de petanca.
En estos momentos la actuación en el viejo O Cruceiro consiste en la sustitución de toda la carpintería exterior y el acondicionamiento de su interior con nuevas divisiones que definan los espacios adecuados a las actividades que albergarán en el futuro. Telmo Martín sostuvo que «esta actuación dotará á parroquia dun equipamento multixeracional en pleno centro urbán».
El objetivo de estas obras, entre otros aspectos, es convertir este edificio en una construcción más eficiente. Está prevista la instalación de paneles fotovoltaicos e iluminación led, además de la renovación de la carpintería exterior y del aislamiento de la fachada.
El centro social para los mayores se habilitará en la zona del antiguo gimnasio del colegio y tiene una superficie útil de 375 metros cuadrados. Aquí se delimitarán dos espacios, uno destinado a escenario con zona de baile y otra para cafetería. Ambos ámbitos podrán estar vinculados o ser independientes.
En la planta baja se instalará la biblioteca, con 185 metros cuadrados, que dispondrá de zona de estudio, área infantil, ordenadores, archivo, aseos y una zona de lectura en un pequeño patio ajardinado exterior. Centro cívico y biblioteca tendrán accesos y servicios individuales, por lo que podrán funcionar en horarios y días diferentes, sin interferencias entre sí.
En la primera planta y en la segunda del edificio principal, se instalarán las aulas, talleres y despachos del ciclo profesional dual de Hostelería y Restauración en modalidad de Formación Profesional. Estas dependencias estarán formadas por aulas polivalentes, un taller de cocina y oficina, un taller restaurante y un bar.
Desde el gobierno local se incide en que este FP dual responde a una petición muy reiterada tanto de los potenciales alumnos como de los profesionales que precisan de mano de obra con formación.