El edificio Silgar Arena empieza a tomar forma en el último solar libre de la rúa Ourense, en Sanxenxo
SANXENXO

En ejecución los sótanos del futuro bloque de doce viviendas, dos áticos y garajes en el corazón urbano de la capital turística de las Rías Baixas
27 mar 2025 . Actualizado a las 18:55 h.Una grúa de gran porte en la finca y las casetas de obra en su entorno evidencian el avance en la construcción del Silgar Arena, en Sanxenxo. Se trata de un edificio de viviendas que se levantará en el último solar que quedaba libre en la rúa Ourense, una de las calles perpendiculares al paseo de Silgar y que llevaba unos diez años esperando su desarrollo urbanístico.
La excavación del terreno está ya finalizada y la construcción de los sótanos está en marcha, con el objetivo de que esté todo listo para entregar el edificio a sus futuros propietarios en un plazo aproximado de un año y medio. Esta parcela, además, se encuentra a un tiro de piedra de la playa de Silgar, a la que se puede acceder andando en muy pocos minutos, y de la que se puede obtener una vista lateral desde el edificio.
Javier Abal, gerente de la inmobiliaria Abal, explica que los pisos del Silgar Arena son «viviendas amplias, todas con terraza y con un diseño moderno». En cada planta se habilitarán dos viviendas y el resultado final será dos bajos residenciales, cuatro plantas de viviendas y dos áticos. Abal es una empresa que tiene más de 22 años de experiencia en el sector inmobiliario.

Últimas ofertas disponibles
La comercialización de estas viviendas se inició en la primavera del 2023 y el interés demostrado ha sido alto, con numerosas consultas, tanto por su estratégica ubicación en la capital turística de las Rías Baixas, como por la alta calidad de los materiales empleados en la obra. En la promoción, Abal incide en que los trabajos se ejecutan «con acabados y calidades únicas en la zona».
A los compradores de cada vivienda se les da también la oportunidad de adquirir una segunda plaza de garaje, según la necesidad de cada caso.
En estos momentos ya solo quedan en el mercado una vivienda de 153 metros cuadrados, por 490.000 euros, y que puede adaptarse al gusto del comprador para que la distribución de sus estancias sea para tres o para cuatro dormitorios.
Asimismo, se halla también todavía disponible un ático, por 675.000 euros, y que tiene como singularidad dos terrazas, una para delante y otra para atrás.