Cuatro años vendiendo cupones de la ONCE en Sanxenxo y dos premios: «Ayer di 20.000, pero el primero fue de 375.000 euros»
SANXENXO
Beatriz Mayán sabe quién es el afortunado de una ruta que recorre la capital turística de las Rías Baixas
28 ene 2025 . Actualizado a las 20:44 h.Un vecino de Sanxenxo se levantó este lunes con 20.000 euros más que ayer. Beatriz Mayán sabe quién es el premiado, aunque todavía no ha podido hablar con él. Lo hará este mediodía de temporal. Solo apunta qué es un hombre jubilado que compra desde hace años el cupón en la zona de Montalvo. «Antes jugaba siempre un número fijo, pero desde hace una temporada pide otro más. Fue este segundo número el que le acaba de tocar», señala esta vendedora de 46 años, que hace cuatro años entró en la ONCE después de una vida dedicada a la hostelería. Sus problemas de salud le dejaron con una incapacidad del 51 % y vi en esta organización una salida laboral con la que se siente «encantada». Sus primeras rutas la llevaron por la zona de O Grove, donde tan solo seis meses después de empezar, vendió un cupón premiado con 375.000 euros. «Ayer di 20.000 euros, pero el primero fue de 375.000», recordaba este lunes con una sonrisa. Este verano cumplirá su cuarto año trabajando en la ONCE. La estadística está de su lado, aunque ella se lo toma con humor.
El pasado miércoles o jueves, no sabe el día exactamente, vendió el premio del cupón del domingo 26 de enero. Era su ruta habitual por la localidad, la que repite a diario y dio suerte de nuevo. Este lunes se levantó un poco más contenta que ayer al saber que repartió un premio importante. Pero eso no le hace coger un día de descanso. «Ni el temporal me deja en casa», dice Beatriz Mayán, mientras cae una enorme granizada en Sanxenxo. Hasta media mañana estará en la puerta del Eroski y después hará su ruta de bares repartiendo suerte. «Con este tiempo hay menos gente y va todo un poco más lento, pero no se puede parar», reconoce. Esta vendedora asegura que está encantada con su faceta en la ONCE después de haber trabajado en hostelería. «Ahí había que estar cuatro meses de verano, pero luego paraba todo», apunta. Ahora trabaja cinco días, descansa dos y además reparte suerte.
El cupón premiado este domingo 26 de enero pertenecía a la serie Pueblos de película, que la organización dedicó a la localidad burgalesa de Contreras y Santo Domingo de Silos, el escenario en el que se rodó la película El bueno, el feo y el malo.