La Policía Local de Poio acusa al gobierno local de usar perfiles falsos para desacreditar al cuerpo
![Alfredo López Penide](https://img.lavdg.com/sc/NKpMGimiaSDk5tloIymUM6TzPsk=/75x75/perfiles/175/1623322863108_thumb.jpg)
POIO
![](https://img.lavdg.com/sc/f2ZWZ8kF-fYY2psiDewWde1XbkM=/480x/2025/02/03/00121738602001431435728/Foto/p_20250130_145009000.jpg)
Los agentes reconocen su sorpresa al ver cómo les han abonado para de las cantidades adeudadas tras denunciar en rueda de prensa la situación por la que atraviesan
03 feb 2025 . Actualizado a las 18:29 h.A través de un comunicado, los representantes sindicales de la Policía Local acusaron algo gobierno local de mentir a los vecinos. De este modo, replicaron que el sistema de horas extras es enviado desde Jefatura a Intervención y concejales de Persoal y Seguridade Cidadá cada mes, además de que los agentes cuentan con un sistema de fichaje electrónico.
Remarcaron que se ha producido un silencio administrativo que «responde el impago de horas realizadas debido a las represalias tomadas por parte del gobierno local contra los agentes». Es por ello que entienden que se ven abocados a denunciar vía contencioso administrativo para «demostrar a los vecinos quien tiene razón, con el consiguiente gasto para las arcas públicas».
En este sentido, reconocieron la sorpresa que ha causado a los agentes que este pasado jueves, tras la rueda de prensa, a última hora de la mañana cobrasen una mínima parte de las cuantías adeudadas. Insisten en que solo demandan sus derechos en cuestión de horarios y trato justo, «evidenciando la manipulación del PP de Poio a sus vecinos».
Perfiles falsos
Los sindicatos se preguntan que, si los hechos son tal y como manifiestan desde el gobierno local, porqué no se les permitió hablar en el pleno municipal y no se hicieron públicos por parte del equipo de gobierno. Esta forma de proceder «demuestra una clara ocultación de la situación por parte de la alcaldía que demuestra su pataleo desacreditando a la Policía Local, llegando a publicar a través de perfiles falsos y con publicaciones falsas una campaña de difamación sobre la situación que se está en viviendo. Esto lo que hace es evidenciar la intención de que la verdad no llegue a la opinión pública, provocando un descrédito público hacia la policía y contra quien no comulgue con sus mentiras».
En lo relativo al cuadrante, aseguran que no se notificó nada a la Jefatura, por lo que continúa el ya existente. Este «cuenta con la aprobación de los sindicatos y de la aprobación en pleno municipal en su día», añadieron, así como subrayaron que, en lo referente al reconocimiento médico, «siguen mintiendo y a día de hoy no se ha llamada a ningún funcionario».