Barro facilita el acceso urgente a baños de locales a personas con enfermedad inflamatoria, ostomía o incontinencia

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

BARRO

El alcalde de Barro, Xosé Manuel Fernández Abraldes, en el centro, con representantes de Asseii
El alcalde de Barro, Xosé Manuel Fernández Abraldes, en el centro, con representantes de Asseii CONCELLO

El Concello y varios negocios se suman al proyecto Preciso Pasar, de la asociación pontevedresa Asseii, y a la campaña Apadriña un WC

08 jul 2025 . Actualizado a las 15:18 h.

El Concello de Barro se acaba de sumar al proyecto Preciso Pasar, que impulsa la Asociación Socio Sanitaria Educativa Inflamatoria Intestinal y Ostomizados (Asseii). Esta iniciativa, junto a la campaña Apadriña un WC, busca mejorar la calidad de vida de las personas que padecen alguna dolencia inflamatoria intestinal, ostomía o incontinencia, facilitando su acceso urgente a baños en establecimientos comerciales colaboradores.

El alcalde de la localidad, Xosé Manuel Fernández Abraldes (BNG), firmó el acuerdo con David Pereira Martiñán y Patricia Villamayor Silva, vocales de Asseii en el municipio de Barro. Explican desde el gobierno local que a través de ese acuerdo, el Concello se compromete a difundir la campaña entre el comercio y la hostelería locales, además de promover acciones de concienciación social y de apoyar la inclusión de un colectivo que, con frecuencia, debe organizar su vida alrededor de la posibilidad de encontrar un aseo disponible.

Desde Asseii hacen hincapié en que el acceso rápido a un baño en situaciones urgentes no es un lujo, sino una necesidad básica para miles de personas que conviven con estas condiciones, muchas veces invisibilizadas.

La campaña Apadriña un WC invita a establecimientos comerciales y hosteleros a permitir el uso gratuito de sus aseos a personas usuarias de la tarjeta identificada emitida por la asociación, sin necesidad de consumir. Esos locales reciben un distintivo oficial y son incluidos en los materiales informativos del proyecto, reforzando así su imagen social y su compromiso con la inclusión.

En el municipio de Barro ya se sumaron a la campaña la Barbería Damián, en San Antoniño; la Panadería Acuña, en Curro; y el propio Ayuntamiento de Barro, como entidad pública colaboradora. El regidor hace un llamamiento al sector para que se adhiera a esta red solidaria.